Quito da la bienvenida a agosto con una de sus celebraciones culturales más destacadas: el Festival de Mapping Quito Luz de América.
PUBLICIDAD
Este evento gratuito, que se desarrollará del 8 al 10 de agosto de 2025, llenará de arte, color y tecnología el Centro Histórico y otras zonas icónicas de la ciudad, entre las 19:00 y las 23:00.
Durante tres noches, las fachadas patrimoniales se convertirán en lienzos vivos mediante la técnica del mapping, una proyección audiovisual que transforma edificios históricos en obras de arte en movimiento.
Esta experiencia, además de asombrar visualmente, resalta el valor arquitectónico y turístico de la capital, cuyo Centro Histórico es el más grande y mejor conservado de Latinoamérica.
Seis puntos de Quito serán escenarios de luz
Los asistentes podrán recorrer una “ruta de la luz” que se extiende de sur a norte, desde la Plaza San Francisco hasta el Parque La Alameda, o viceversa. Los puntos de proyección y activación son:
- Iglesia San Francisco – Mapping
- Teatro Nacional Sucre – Mapping
- Basílica del Voto Nacional – Mapping
- Iglesia Santo Domingo – Mapping
- Parque La Alameda – Activación lumínica
- Av. Eloy Alfaro y República (Parque La Carolina) – Activación lumínica
Además, el Jardín Botánico de Quito ofrecerá un recorrido especial llamado Mini Bosque de la Luz, disponible de 18:00 a 23:00.

Cultura, movilidad y seguridad durante el feriado
Como parte de la programación cultural del feriado de agosto, el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad atenderán al público de 12h00 a 22h00, con último ingreso a las 21h30. Para facilitar la movilidad, el Metro de Quito ampliará su horario hasta las 00:00 durante los tres días del evento.
PUBLICIDAD
El festival cuenta con el respaldo de entidades municipales y estatales, que garantizarán la seguridad y bienestar de los miles de asistentes.
Impacto turístico y económico
En su edición 2024, el Festival Luz de América reunió a 270 mil personas y generó más de USD 1,9 millones en ventas en apenas tres noches. Para 2025, se espera superar estas cifras, consolidando a Quito como un destino cultural, innovador y turístico a nivel regional.