México ofrece una visa electrónica conocida como SAE (Sistema de Autorización Electrónica), que permite que ciudadanos de Rusia, Ucrania y Turquía ingresen al país por vía aérea como visitantes sin fines laborales, con estancia máxima de 180 días.
PUBLICIDAD
El trámite es gratuito, 100 % en línea, y requiere únicamente un pasaporte vigente y datos como correo electrónico y aerolínea. Está disponible desde 2025 y facilita la movilidad aérea sin acudir a consulados.
¿A qué países aplica la visa electrónica (SAE) y quiénes pueden solicitarla?
Solo pueden tramitar la autorización electrónica SAE los nacionales de Rusia, Ucrania y Turquía, y únicamente si ingresan por vía aérea a México. No es válida para ingresos por tierra o mar y tampoco permite actividades remuneradas ni estudios.
Si eres ciudadano de otro país, deberás solicitar una visa mexicana tradicional en un consulado o embajada (salvo que tengas visa vigente de EE.UU., Canadá, Japón, Reino Unido o de países del Espacio Schengen)
¿Qué documentos necesito y cómo se tramita paso a paso?
Para solicitar la visa electrónica (SAE), necesitas:
- Pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez.
- Nacionalidad rusa, turca o ucraniana.
- Ingreso a México exclusivamente por vía aérea.
- Motivo de viaje legítimo: turismo, negocios sin remuneración, tránsito o actividades culturales/educativas sin pago.No se requiere entrevista, ni pago de tarifa consular.
Pasos detallados:
- Accede al portal oficial del INM: inm.gob.mx/sae
- Llena el formulario digital con tus datos personales, pasaporte, correo electrónico y aerolínea
- Envía el formulario y espera respuesta (en 24–48 horas)
- Si se aprueba, imprime la autorización electrónica (código QR)
- Presenta la autorización al abordar y al ingresar al país.