Noticias

Qué es ACV, la enfermedad que acabó con la vida de ‘La Locomotora’ Oliveras

Murió Alejandra “La Locomotora” Oliveras tras sufrir un ACV isquémico: qué le pasó y cómo fue su deterioro

Alejandra “La Locomotora” Oliveras
Alejandra “La Locomotora” Oliveras Captura de pantalla.

La ex campeona mundial de boxeo Alejandra “La Locomotora” Oliveras falleció el lunes 28 de julio a los 47 años en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. Fue internada de urgencia el 14 de julio tras sufrir un ACV isquémico que provocó pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo y confusión mental.

PUBLICIDAD

A los dos días fue sometida a una craneotomía descompresiva, pero su cuadro, declarado crítico con pronóstico reservado, no evolucionó favorablemente y murió tras dos semanas de internación.

¿Cómo ocurrió el accidente cerebrovascular y qué le causó?

El lunes 14 de julio, Oliveras presentó síntomas como pérdida de movilidad en el lado izquierdo y confusión. Tras una evaluación inicial en un dispensario de Santo Tomé, fue trasladada al Hospital Cullen donde se diagnosticó un ACV isquémico causado por la obstrucción de una arteria cerebral, probablemente la arteria carótida derecha afectada por una placa de ateroma. Los especialistas estimaron que el daño fue irreversible desde el inicio.

¿Qué complicaciones médicas sufría y cómo evolucionó su salud?

Al segundo día fue intervenida en cirugía neurológica: una craneotomía descompresiva para disminuir la presión intracraneal tras comprobar un edema cerebral. Posteriormente, recibió una traqueotomía para ayudar con la ventilación mecánica.

A las 72 horas del ACV, el neurocirujano advirtió que el pronóstico seguía siendo reservado y su organismo no respondía como esperaba. Durante la fase final, los médicos confirmaron que el daño cerebral era extenso y que las posibilidades de recuperación funcional eran nulas.

¿Quién era Alejandra Oliveras y qué representa su legado?

Nacida en Jujuy y radicada en Córdoba, Oliveras fue víctima de violencia de género y comenzó a boxear desde joven para defenderse. Alcanzó la cima del boxeo femenino argentino con seis títulos mundiales y un récord de 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates.

Fue una defensora pública del deporte femenino, creó el “Team Locomotora” para apoyar a jóvenes en riesgo y se postuló como convencional constituyente en Santa Fe pocos días antes del ACV

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último