El presidente Daniel Noboa Azin confirmó esta mañana, en entrevista con Radio Sucre, que el programa Jóvenes en Acción abrirá su segundo periodo de inscripciones el 5 de agosto. La iniciativa garantiza 80 000 plazas de pasantías pagadas en instituciones públicas como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el MIES, con un estipendio de USD 400 mensuales por tres meses.
PUBLICIDAD
¿De qué se trata el programa?
Jóvenes en Acción nació el 6 de noviembre de 2024 mediante decreto ejecutivo para “potenciar las capacidades de la población juvenil” y contribuir a superar la crisis económica y energética del país. Quienes participen recibirán una capacitación virtual en octubre y se incorporarán a sus puestos desde el 1 de noviembre hasta el 1 de febrero de 2026.
“Daremos a 80 000 jóvenes pasantías pagadas y una formación que mejore su empleabilidad”, dijo Noboa. El mandatario aseguró que el plan se alinea con la meta de reducir el déficit fiscal sin sacrificar oportunidades laborales.
Requisitos y pasos de inscripción
- Edad: 18 a 29 años.
- Residencia: ecuatorianos o extranjeros con cédula vigente.
- Formulario en línea: disponible desde el 5 de agosto en www.jovenesenaccion.gob.ec.
- Capacitación: obligatoria, del 1 al 25 de octubre.
¿Qué reciben los beneficiarios?
- Remuneración: USD 400 al mes (total USD 1 200).
- Seguro de salud IESS por la duración del programa.
- Certificado de experiencia emitido por la institución receptora.
- Opción de vinculación laboral si existen vacantes permanentes.
El anuncio llega tras la reducción de ministerios de 20 a 14 y el despido de 5 000 funcionarios públicos; plazas que, según Noboa, serán ocupadas por “gente comprometida con cambiar al Ecuador”. Las medidas forman parte del acuerdo crediticio de USD 5 000 millones con el FMI.