Noticias

Falleció el escritor ecuatoriano Edgar Allan García a los 66 años

El país despide a un escritor, poeta y gestor cultural cuya obra dejó huella en generaciones de lectores.

Falleció el escritor ecuatoriano Edgar Allan García a los 66 años
Falleció el escritor ecuatoriano Edgar Allan García a los 66 años. Imagen: redes sociales

Con profundo pesar, familiares y allegados confirmaron el fallecimiento de Edgar Allan García, una de las voces más significativas de la literatura ecuatoriana contemporánea. Tenía 66 años.

PUBLICIDAD

García fue mucho más que un escritor. Se desempeñó como poeta, narrador, gestor cultural, terapeuta, padre y esposo. Su legado abarca múltiples géneros y ha influenciado a generaciones de lectores y escritores dentro y fuera del país.

En un mensaje de despedida, su familia lo describió como “una mente luminosa y un corazón inquieto, que nunca dejó de escribir, de leer, de cuestionar, de amar, de construir y de sanar”.

El escritor deja un legado literario que sigue vivo en cada página que firmó, en cada lector que conmovió, y en cada joven que motivó a explorar la palabra como refugio, espada y puente. García fue autor de numerosas obras que abordaron desde la poesía hasta la narrativa social, con una sensibilidad siempre crítica y transformadora.

Además de su obra literaria, Edgar Allan García también se destacó como funcionario y gestor cultural, promoviendo espacios de lectura y formación creativa, especialmente para jóvenes y sectores populares.

Durante su vida, fue galardonado con reconocimientos a nivel nacional e internacional, y participó activamente en encuentros de escritores en América Latina y Europa. Su visión del arte como herramienta de sanación y verdad lo convirtió en una figura respetada tanto en el mundo literario como en el ámbito humanista.

PUBLICIDAD

La literatura ecuatoriana pierde a una de sus voces más profundas. Edgar Allan García no solo escribió libros; tejió vínculos entre generaciones, construyó puentes entre lo íntimo y lo colectivo, y nos recordó que la palabra también puede sanar.

Su legado permanecerá vivo en quienes lean sus versos, recorran sus cuentos y sientan su verdad. Como expresó su familia: “Que la tierra te sea leve y que la luz te reciba como lo que fuiste: uno de los grandes”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último