Noticias

Las Islas Galápagos registraron 145.000 turistas en primer semestre de 2025, un 2 % más que 2024

Turismo en Galápagos crece en 2025: 145 mil visitantes en seis meses

Sea Lions of the Galápagos
Sea Lions of the Galápagos

Las Islas Galápagos registraron 145.655 turistas en el primer semestre de 2025, marcando un crecimiento del 2 % respecto al mismo periodo del 2024 y un 3 % en comparación con 2019, año previo a la pandemia. Así lo informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), destacando una tendencia positiva en la reactivación del turismo insular.

PUBLICIDAD

El turismo internacional lidera el flujo de visitantes

Del total, 65 % fueron turistas extranjeros, mientras que el 35 % correspondió a visitantes nacionales, una distribución que refleja patrones similares a los anteriores a la crisis sanitaria global.El segmento internacional creció un 15 % frente a 2024, siendo Estados Unidos el principal país emisor de turistas, seguido por Reino Unido, Canadá, Alemania, Australia, España, Francia, Argentina e Italia.

Imagen de fauna en las Islas Galápagos. ALEXANDER CUSTER

Nuevas tasas de ingreso en vigor desde 2024

Desde octubre de 2024 rigen nuevas tarifas para acceder al Parque Nacional Galápagos. Los turistas extranjeros pagan $200, los visitantes de países andinos y del Mercosur $100, y los turistas ecuatorianos $30. Este esquema busca reforzar la sostenibilidad del turismo, a la par de garantizar recursos para la conservación de las islas.

Gana un Viaje a las Islas Galápagos con Medicity
Gana un Viaje a las Islas Galápagos con Medicity (Aleksandr Golubev)

Un destino emblemático para el turismo sostenible

La DPNG recalcó que estos resultados reflejan el compromiso conjunto entre autoridades y viajeros por fomentar un modelo de turismo responsable. “Galápagos sigue siendo un destino deseado a nivel mundial”, destacaron, subrayando el valor de conservar sus áreas protegidas y fortalecer el desarrollo local.

Ubicado a mil kilómetros de la costa ecuatoriana, el archipiélago de trece islas es Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1978. Su biodiversidad única sirvió de inspiración a Charles Darwin para formular su teoría de la evolución y selección natural.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último