Guayaquil se prepara para una celebración de tres días en conmemoración de sus 490 años de proceso fundacional, que se cumplen este viernes 25 de julio de 2025.
PUBLICIDAD
La agenda incluye eventos cívicos, culturales, deportivos y gastronómicos, destacando la Sesión Solemne Municipal.
El epicentro de las celebraciones del 25 de julio será, sin duda, la Sesión Solemne Municipal, un acto que convoca a la ciudadanía y a las principales autoridades para reflexionar sobre el presente y futuro de Guayaquil.
Este año, el punto de encuentro será el emblemático cruce de la Avenida Malecón Simón Bolívar y 9 de Octubre, a partir de las 17h00.
Bajo la dirección del Alcalde Aquiles Álvarez, se espera que esta sesión sea un espacio para reafirmar el compromiso de la administración con el desarrollo y bienestar de la ciudad.
La mirada de la ciudad estará puesta en las palabras del alcalde, esperando mensajes de unidad y progreso para una Guayaquil que avanza con paso firme.
Viernes 25
Un 25 de julio cargado de tradición y alegría
PUBLICIDAD
Desde tempranas horas del viernes 25 de julio, la jornada estará repleta de actividades que honran la rica historia de Guayaquil:
09h00:
Ofrenda Floral a Sebastián de Benalcázar en el Parque España (Chile y Portete), dando inicio oficial a las conmemoraciones.
10h00 - 20h00:
Feria Gastronómica Raíces en el Centro de Convenciones de Guayaquil, un banquete de sabores locales que deleitará a los asistentes.
12h00:
Unción Cívica en el Hemiciclo de la Rotonda, un momento de solemnidad y fervor patriótico.
15h00:
Desfile cívico comunitario “Guayaquil Ciudad de todos” recorrerá el Centro de la Ciudad, mostrando la diversidad y unión de sus barrios. Y para cerrar con broche de oro esta jornada histórica, tras la Sesión Solemne, la noche guayaquileña se iluminará con:
19h00:
Concierto con artistas internacionales en la Av. Malecón Simón Bolívar y 9 de Octubre, prometiendo un espectáculo musical de primer nivel.
Juegos Pirotécnicos desde el río Guayas, un show de luces y color que, desde el Hemiciclo de la Rotonda, transformará el cielo guayaquileño en un lienzo de celebración.
El fin de semana festivo continúa a ritmo de Guayaquil
Las festividades no terminan el viernes. El sábado 26 y domingo 27 de julio la agenda se extiende con una variada oferta para todas las edades y gustos:
Sábado 26
10h00 - 20h00:
Feria Gastronómica Raíces sigue en el Centro de Convenciones.
10h00:
Malecón al Aire Libre - Skateboarding para niños y jóvenes en la Plaza Deportiva del Malecón del Salado.
12h00 - 18h00:
Santa Ana 360 en las Escalinatas Diego Noboa.
10h00 - 22h00:
Expojulio 2025 en la Explanada de Cinema Malecón.
15h00:
Primer Campeonato de la Red de Mercados “Guayaquil es comercio” en Parque Samanes.
Desfile Guayas Vive desde la Av. Malecón Simón Bolívar y Tomás Martínez hasta la calle Colón.
18h00:
Presentación musical Mau Sánchez en la Explanada La Bota del Malecón del Salado.
Domingo 27
06h30 - 09h30:
Guayaquil Capital Americana del Deporte - Guayaquil Run con una ruta por el Centro.
10h00 - 17h00:
Feria Alcaldía de Guayaquil en el Parque Samanes.
11h00:
Guayaquiléate Jornada de Arte, Música y Karaoke en los Bajos de la Prefectura del Guayas.
11h00 - 17h00:
Family Day en Parque Samanes.
11h30:
Jornada de la Recreovía de ATM en Plaza de la Administración y Panamá y Loja.
10h00 - 00h00:
Exposición de Pintura y Arte continúa en Barrio Las Peñas.
08h00 - 23h00:
Exhibición Guayaquil de todos los colores en la Explanada junto al Hemiciclo de la Rotonda.
07h00 - 12h00:
Ruta Urdesa en la Av. Víctor Emilio Estrada.
10h00 - 19h00:
Actividades Culturales y Entretenimiento en la Explanada La Bota, Malecón del Salado.
10h00 - 22h00:
Expojulio 2025 en la Explanada de Cinema Malecón.
17h00 - 19h00:
Soy Bailarín Guayaquileño en la Explanada junto al Hemiciclo de la Rotonda.