Noticias

El salario que pretenden los ecuatorianos en 2025

Segmentos donde más piden incremento de remuneración.

El salario que pretenden los ecuatorianos en 2025
El salario que pretenden los ecuatorianos en 2025 Getty imágenes. (miniseries/Getty Images)

Según el último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos, el portal líder de empleo de Latinoamérica, en lo que va del 2025, el salario requerido promedio tuvo un incremento acumulado del 2,14%, ubicándose en USD 851 en el mes de junio. Las cifras van por sobre el porcentaje de variación que tuvo la inflación en el acumulado anual, que se ubicó en 1,65%.

PUBLICIDAD

El incremento acumulado del salario promedio requerido, en lo que va de 2025, presenta ligeras diferencias respecto a los últimos dos años: en el primer semestre de 2024, registró un aumento del 2%; mientras que, en el primer semestre de 2023, presentó una caída del 1,23%.

El salario que pretenden los ecuatorianos en 2025
El salario que pretenden los ecuatorianos en 2025 Getty imágenes. (Igor Suka/Getty Images)

Remuneración requerida

“La remuneración requerida en el primer semestre de 2025 tuvo un incremento del 2,14%. A pesar de una leve caída en junio, la tendencia anual muestra una evolución positiva, lo que refleja una mayor estabilidad del mercado laboral en Ecuador”, explica Miguel Bechara, Director de Multitrabajos.com en Jobint.

Durante el 2025, el mayor aumento del sueldo solicitado promedio respecto al mes anterior se registró en mayo, con un incremento del 2,64%; le sigue enero, con un 1,41%; y febrero, con el 1,04%. En marzo, abril y junio, se registraron descensos con respecto a los meses previos, con un 0,78%, 1,14% y 0,99%, respectivamente.

El salario que pretenden los ecuatorianos en 2025
El salario que pretenden los ecuatorianos en 2025 Getty imágenes. (FG Trade/Getty Images)

La remuneración pretendida promedio alcanzó los USD 851 por mes en junio, con una caída del 0,99% respecto a mayo. En la primera parte del año, la remuneración pretendida promedio experimentó ligeras variaciones: en enero, fue de USD 845 por mes; en febrero, de USD 854 por mes; en marzo, de USD 847 por mes; en abril, de USD 838 por mes; y en mayo, de USD 860 por mes.

Segmentos donde más piden incremento de remuneración

En el segmento junior, los sectores con mayor aumento acumulado del salario requerido son: Marketing y Comunicación, con un 5,34%; Otros*, con un 4,30%; y Administración y Finanzas, con un 3,25%. Estas áreas presentan incrementos acumulados superiores al del promedio junior que es de un 1,73%.

Los aumentos acumulados más altos en las remuneraciones pretendidas promedio durante el primer semestre del 2025 en los niveles semi senior y senior se registran en: Comercial, con un 10,43%; y Marketing y Comunicación, con un 4,95%. Ambos sectores cuentan con incrementos acumulados superiores a la media del seniority que es de un 0,97%.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último