Noticias

‘Decisión dura pero necesaria”: Daniel Noboa defiende la reducción de ministerios

El Mandatario hizo hincapié en la importancia que reviste la labor de esta institución en el cuidado de los límites del territorio marítimo.

Daniel Noboa
Daniel Noboa (Flickr)

“Tomamos una decisión muy dura, pero era algo que pedía la gente”, sentenció el presidente Daniel Noboa este 25 de julio, durante la ceremonia cívica y militar que conmemoró la fundación de Guayaquil y el 84.º aniversario del Combate Naval de Jambelí. La noche anterior, el Ejecutivo anunció la fusión y supresión de varias entidades públicas, que reducen los ministerios de 20 a 14 y las Secretarías de 9 a 3.

PUBLICIDAD

¿En qué áreas se dará la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos en Ecuador?Opens in new window ]

“Un Estado más eficiente”

Noboa recordó que Ecuador llegó a ser “el segundo país de Latinoamérica con más ministerios, con 27, solo detrás de Venezuela” e invitó a mirar ejemplos como Costa Rica, donde la cartera de Ambiente se fusiona con Energía. “Esto no significa descuidar a la gente; al contrario, lo hacemos porque nos preocupamos por la gente”, dijo, subrayando que unos 5.000 funcionarios serán desvinculados para dar paso a “quienes nunca tuvieron la oportunidad de servir a su país”.

La meta —indicó el presidente— es “un Estado más ejecutivo y limpio”, capaz de responder rápido a la crisis de seguridad y a la desaceleración económica.

Homenaje a la Armada

Más temprano, en la Base Naval Sur, Noboa presidió la ceremonia por el 84.º aniversario del Combate Naval de Jambelí y Día de la Armada, donde exaltó “la valentía y coraje” con que los marinos protegen la soberanía marítima y colaboran en operativos contra narcotráfico, pesca ilegal y piratería (armada.mil.ec). “Su labor es incansable”, enfatizó el mandatario ante cadetes y oficiales, recordando que el 90 % del comercio nacional se mueve por mar.


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último