El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, confirmó este miércoles 23 de julio que ya se han abierto compuertas en La Mica y comenzó el despacho de agua hacia la planta de El Troje tras el arreglo de la tubería afectada por el deslizamiento.
PUBLICIDAD
A través de un despliegue logístico que cubre los 46 km de conducción, el sistema ingresará agua cruda, luego será potabilizada y enviada progresivamente a los barrios del sur de la capital. El alcalde insistió en la necesidad de un consumo responsable para lograr un restablecimiento más ágil.
¿Cuándo empezará a llegar el agua al sur de Quito tras el daño en La Mica?
Tras el deslizamiento que destruyó 350 m de tubería en el páramo del Antisana el 9 de julio, el equipo municipal completó la instalación de la nueva tubería de polietileno de alta densidad—con vida útil de 100 años—gracias a jornadas continuas en condiciones extremas de frío y lluvia.
Este miércoles, las compuertas de La Mica se abrieron para iniciar el flujo de agua hacia la planta de potabilización.
Potabilización y distribución
Muñoz explicó que el agua deberá recorrer 46 km hasta El Troje, un trayecto que toma aproximadamente 6 horas, seguido de 4 horas más para su potabilización.
Luego dará paso al despacho a los barrios del sur. Este miércoles esperan que comience la distribución, siempre y cuando no surjan novedad técnica o climática.
PUBLICIDAD
Consumo responsable: clave para acelerar el restablecimiento
El alcalde destacó la importancia de que los hogares hagan un uso responsable del agua, ya que un consumo excesivo retrasaría la presión en el sistema y prolongaría la emergencia. El objetivo es generar un flujo uniforme que permita abastecer todos los barrios en menos tiempo
Movilización sin precedentes
Durante la emergencia, más de 60 tanqueros distribuyeron agua, sumados a 14 cisternas inflables y 5 hidrantes habilitados, atendiendo a más de 88 000 hogares.
Este esfuerzo logístico, sin apoyo presupuestario previo, fue reconocido como la “emergencia de agua más grande en la historia de Quito”