Vera M. Scanlon es jueza federal del Distrito Este de Nueva York y una de las magistradas más experimentadas en casos de crimen organizado y narcotráfico internacional. Graduada de Columbia y Yale, ha liderado audiencias de alto perfil que involucran redes criminales transnacionales. El 21 de julio de 2025 presidió la audiencia de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros, extraditado a Estados Unidos desde Ecuador.
PUBLICIDAD
¿Quién es Vera M. Scanlon?
Fue nombrada jueza en 2012 y actualmente ocupa el cargo de Jueza Magistrada Principal en Brooklyn. Su experiencia previa incluye trabajo en derechos civiles, inmigración y litigios complejos.
Scanlon es reconocida por su rigor técnico, su capacidad para manejar procesos sensibles y por su compromiso con el acceso a la justicia. Además, participa en programas educativos como Justice for All, que promueven la enseñanza legal en escuelas.
Casos más sonados bajo su jurisdicción
Ha estado al frente de audiencias de alto impacto, entre ellas:
- Martín Pérez Castro (“Richard”), exFARC, acusado de enviar cocaína a EE.UU.
- Dairo Antonio Úsuga (“Otoniel”), del Clan del Golfo, capturado por liderar una red global de narcotráfico.
- Salvador Cienfuegos, exministro de Defensa de México, por vínculos con el cartel H‑2.
- Yamil Abreu Navarro, exfuncionario dominicano, conectado al Cártel de Sinaloa.
- Integrantes de la mafia Colombo, por extorsión y crimen organizado en Nueva York.
Estos casos consolidan su perfil como figura fuerte en la justicia federal ante estructuras delictivas transnacionales.
El caso Fito y su audiencia en Brooklyn
Alias Fito enfrenta siete cargos por tráfico de drogas y armas. Durante la audiencia ante Scanlon, se declaró no culpable. La jueza ordenó su detención preventiva y fijó la próxima cita judicial para el 19 de septiembre de 2025.

Macias, que contrariamente a otros narcos no llevaba cadenas en los pies, se mostró muy tranquilo durante la audiencia y siguió el proceso en la sala de Scanlon a través del intérprete de la corte.
PUBLICIDAD
Como parte de este tipo de audiencia la jueza preguntó al acusado si había discutido con su abogado la acusación, si éste le había explicado sobre sus derechos.
La defensa expuso que el acusado sufre de hipertensión, gastritis y heridas de bala previas. La jueza accedió a revisar sus condiciones médicas, pero mantuvo la medida de prisión sin fianza por el alto riesgo de fuga.