Noticias

Las razones por las que se entregó Santiago Díaz a la justicia según el ministro del Interior

El asambleísta de RC, Santiago Díaz, se entregó a la Policía tras 13 días prófugo

Asambleísta Santiago Díaz.
Asambleísta Santiago Díaz. Captura de pantalla.

El asambleísta Santiago Díaz, de la Revolución Ciudadana (RC), investigado por violación, se entregó a la Policía Nacional el 21 de julio de 2025 en Tumbaco, nororiente de Quito.

PUBLICIDAD

Su entrega se produjo tras 13 días de permanecer prófugo, acorralado por constantes operativos policiales y fiscales, según confirmaron autoridades del Gobierno.

Trabajo coordinado entre instituciones

El ministro del Interior, John Reimberg, afirmó en una entrevista con Carlos Vera, que esta captura fue producto de un trabajo articulado entre unidades especiales.

Durante casi dos semanas, las fuerzas del orden ejecutaron de seis a diez allanamientos para dar con el paradero del legislador, incluso logrando decomisar sus teléfonos celulares, lo que evidenció la presión a la que estaba sometido.

El rol de Rafael Correa y la vergüenza en la RC

Horas antes de su entrega, Rafael Correa, líder del movimiento RC, pidió disculpas públicas y reconoció que el caso ha causado “vergüenza” a su organización política.

Díaz podría colaborar con la justicia

El ministro Reimberg adelantó que Santiago Díaz podría colaborar con las autoridades no solo por el caso de violación, sino también en relación con sus actividades antes de ser asambleísta. Esta cooperación podría aportar información relevante a la justicia.

Gobierno rechaza impunidad en la política

Por su parte, José de la Gasca, ministro de Gobierno, señaló que Díaz se entregó porque “se sentía acorralado”.

Criticó que personas como él “ensucien la política”, pero destacó que este caso demuestra la eficacia del trabajo policial y judicial para llevar a los responsables ante la justicia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último