Noticias

¿El fin del mundo? Así se vivió el impactante tifón Whipa en China

Wipha deja árboles caídos, vuelos suspendidos y evacúa a casi 670 000 personas en sur de China.

Tifón Whipa causa estragos en China.
Tifón Whipa causa estragos en China. Captura de pantalla.

El tifón Wipha, convertido rápidamente en tormenta tropical severa, tocó tierra el domingo 20 de julio de 2025 en Taishan, provincia de Guangdong, con vientos de hasta 167 km/h. El fenómeno provocó la evacuación de 669 162 personas, la caída de miles de árboles, el cierre de escuelas y transporte, y la suspensión de más de 400 vuelos, afectando a unos 80 000 pasajeros.

PUBLICIDAD

¿Cuáles fueron las consecuencias más graves del tifón Wipha en el sur de China y en Hong Kong?

Wipha impactó con fuerza en Guangdong, forzando medidas de emergencia de nivel máximo en cuatro ciudades y 15 condados, con suspensión de clases y transporte ferroviario. En Hong Kong, se emitió la señal máxima “No. 10” durante más de siete horas; hubo ráfagas de hasta 167 km/h, más de 450 árboles derribados, 26 personas hospitalizadas y más de 250 evacuados a refugios públicos.

Disrupción en transporte y cancelaciones

El tifón paralizó vuelos en los aeropuertos de Hong Kong, Shenzhen, Zhuhai y Macao, cancelando unos 400 vuelos, mientras trenes de alta velocidad fueron suspendidos temporalmente. En Guangdong también se interrumpió el tráfico ferroviario y se cerraron puertos marítimos, con advertencia de riesgo para barcos pesqueros.

Lluvias intensas y amenaza de deslizamientos

Después de tocar tierra, Wipha dejó lluvias torrenciales de hasta 110 mm en tres horas en Hong Kong, generando alertas de inundaciones y deslizamientos. En el sur de Guangdong se mantendrá riesgo de lluvias y reactivación de la monzón tropical hasta el martes, con nuevas advertencias por resurgimiento en el Golfo de Tonkín.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último