La masacre ocurrida la tarde del 19 de julio de 2025 en el barrio Santa Isabel, cantón Playas, tiene en conmoción al Ecuador. Según la Policía Nacional, la principal hipótesis es que los jóvenes asesinados fueron víctimas colaterales de un ataque dirigido a otra persona, quien logró escapar.
El teniente coronel Gem Villacís Medina, jefe del distrito Playas, confirmó que el ataque, perpetrado con fusiles, no iba dirigido a quienes compartían una partida de billar en ese momento. Según explicó, un individuo desconocido se infiltró entre ellos para intentar esconderse de sus perseguidores.
“Llegó un momento en que se coló una persona que no pertenece a este grupo de muchachos. Y es justamente que luego llega un vehículo con personas que intentan victimarle a esta tercera persona, pero esta persona logra escabullirse y huir con vida”, señaló Villacís, quien indicó que la identidad del verdadero objetivo se mantiene en reserva para no entorpecer las investigaciones.
Ninguna de las víctimas tenía antecedentes
La Policía confirmó que ninguno de los fallecidos tenía antecedentes penales. Se trataba de jóvenes conocidos en la comunidad, entre ellos Carlos Yagual Carrillo, hijo del concejal de Playas, Carlos Yagual.
Las víctimas se encontraban en una zona sin cerramientos de seguridad, lo que facilitó la incursión armada. Hasta el momento, la Fiscalía ha confirmado 9 personas fallecidas, aunque la Policía maneja una cifra que podría llegar a diez víctimas mortales.
Playas en estado de emergencia tras ola de violencia
Tras la masacre, el COE Cantonal declaró a Playas en estado de emergencia, para reforzar la presencia de policías y militares.
Profesor de fútbol entre las víctimas
Uno de los fallecidos era funcionario de la Prefectura del Guayas, profesor de las escuelas de fútbol. La prefecta Marcela Aguiñaga lamentó el hecho en redes sociales: “La violencia no da tregua. No vamos a callar ni rendirnos”.
La masacre en Playas vuelve a exponer la crisis de seguridad que azota a Guayas y a todo Ecuador.