Noticias

Corte Nacional avanza en la extradición de alias ‘Fito’ tras garantías de EE.UU.

El líder de Los Choneros enfrenta acusaciones en EE.UU. por narcotráfico y tráfico de armas.

Audiencia de extradición de alias Fito
Audiencia telemática extradición Fito

La Corte Nacional de Justicia recibió las garantías diplomáticas del Gobierno de Estados Unidos para ejecutar la solicitud de extradición de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la organización criminal Los Choneros.

PUBLICIDAD

¿Qué garantías solicitó Ecuador a EE.UU.?

Se exigía que el país norteamericano garantice que Fito no será condenado a cadena perpetua ni a pena de muerte, no sufrirá tratos crueles, inhumanos o degradantes y será juzgado únicamente por los delitos especificados en la solicitud de extradición.

El pasado 11 de julio, la Corte Nacional de Justicia, celebró la primera diligencia formal en su proceso de extradición. Durante esta sesión, Macías aceptó voluntariamente ser extraditado a Estados Unidos.

En territorio estadounidense, ‘Fito’ enfrenta acusaciones por varios delitos graves:

  • Conspiración para distribuir cocaína a nivel internacional
  • Uso de armas de fuego para actividades de narcotráfico
  • Contrabando de armas desde EE.UU. hacia Ecuador
  • Compra ilegal de armas a través de intermediarios (testaferros).

¿Qué queda pendiente tras la audiencia?

Una vez concluido el análisis de las garantías diplomáticas, el juez José Suing deberá emitir una sentencia que declare procedente la extradición de alias ‘Fito’. Si la resolución resulta favorable y queda en firme, el expediente será remitido a la Presidencia de la República, instancia que tiene la última palabra sobre la entrega del extraditable. El presidente Daniel Noboa ha manifestado públicamente su intención de completar el trámite y autorizar la extradición.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último