La captura de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, desató un terremoto en la estructura de Los Choneros, la banda criminal más antigua del país. Su posterior aceptación de extradición a Estados Unidos provocó una disputa por el liderazgo.
PUBLICIDAD
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó en declaraciones a FM Mundo que hay una pugna abierta entre Jahir Macías, hijo de ‘Fito’, y Darío P., alias ‘Topo’, uno de sus exlugartenientes.
“Sabemos que va a haber un nuevo líder. Están peleando entre ellos. Lo que sí es real es que ahora están debilitados. Es a lo que queríamos llegar”, señaló el Ministro. Según Reimberg, el debilitamiento de Los Choneros es consecuencia directa de los golpes a su economía criminal.

Alias ‘Topo’ y Jahir Macías, los nuevos contendientes
Alias ‘Topo’ fue capturado en marzo de 2025 en Joya de los Sachas, Orellana. Es considerado pieza clave dentro de la estructura chonera y figura junto a alias ‘Churrón’ en una acusación de la justicia estadounidense. Se los señala por conspiración para distribuir cocaína y por el uso de armas para el narcotráfico.
Por otro lado, Jahir Macías ha sido vinculado por el Gobierno a una red de corrupción en Puerto López, Manabí. Se lo acusa de participar en la manipulación de registros vehiculares utilizando datos de personas fallecidas. Para Reimberg, esto evidencia la infiltración de bandas criminales en instituciones municipales.
Estados Unidos tras la red narco
‘Fito’ enfrenta siete cargos en Estados Unidos, entre ellos conspiración internacional para el tráfico de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armamento. La acusación destaca su alianza con el Cártel de Sinaloa para enviar toneladas de droga desde Sudamérica hasta Estados Unidos.
Recapturado el 25 de junio de 2025 en un búnker en Montecristi, ‘Fito’ había estado prófugo desde inicios de 2024 tras escapar de la Cárcel Regional de Guayaquil. Actualmente se encuentra recluido en La Roca, en Guayaquil, bajo resguardo militar y policial. El Gobierno ecuatoriano confirmó que la extradición podría concretarse en los próximos 15 días.
PUBLICIDAD
El Bloque de Seguridad busca impedir reacomodos violentos
La Fiscalía General del Estado también mantiene procesos locales contra ‘Fito’ por delincuencia organizada. Mientras tanto, el Bloque de Seguridad intensifica los operativos para impedir un reacomodo violento dentro de Los Choneros. Las autoridades aseguran que seguirán desmantelando sus redes de apoyo y vigilando el ascenso de nuevos liderazgos.
El debilitamiento de la organización marca un punto clave para el control del crimen organizado en Ecuador, aunque las pugnas internas podrían derivar en nuevos brotes de violencia.