Noticias

Descubren cuerpos de casi 800 bebés en el subsuelo de un hogar de acogida religioso

Los restos fueron hallados en los tanques sépticos de un refugio para madres solteras administrado por monjas.

Encuentran restos de 800 bebés bajo convento católico
Encuentran restos de 800 bebés bajo convento católico

Irlanda se encuentra nuevamente impactada después del descubrimiento de una fosa común con cerca de 800 bebés bajo un antiguo casa de acogida católico ubicado en Tuam, en la región occidental del país. El gobierno ha comenzado un complicado proceso de exhumación en las tierras donde operaba un refugio para madres solteras, administrado por las Hermanas del Buen Socorro desde 1925 hasta 1961.

PUBLICIDAD

Este impactante caso, reconocido como uno de los más grandes escándalos de la Iglesia católica en Europa, fue revelado por la historiadora Catherine Corless. Ella descubrió que “796 niños murieron en ese lugar,” aunque únicamente dos de ellos tenían certificados de entierro registrados.

Investigaciones posteriores descubrieron que los cadáveres estaban sepultados en tanques sépticos del inmueble denominado “El Hogar”. Una comisión del gobierno que se formó en 2014 confirmó en 2017 la presencia de “cantidades significativas de restos humanos” en el área.

Exhumación e identificación de restos

La Oficina del Director de Intervención Autorizada en Tuam (ODAIT) es quien está al frente de las actuales tareas de exhumación. Estas se están llevando a cabo en una zona de 5.000 metros cuadrados y se prevé que se prolonguen durante un mínimo de dos años debido a la complejidad del caso.

“Este proceso es único e increíblemente complejo. Los restos están muy mezclados, lo que dificulta su identificación”, expresó Daniel MacSweeney, quien es el director de ODAIT.

Con el fin de ayudar en la identificación, un mínimo de 80 individuos han proporcionado muestras de ADN, como parte de un esfuerzo para descubrir la verdad acerca de sus parientes desaparecidos.

El grupo laboral está conformado por especialistas de distintas naciones, tales como Colombia, España, Reino Unido, Canadá, Australia y Estados Unidos. Por otro lado, las Hermanas del Buen Socorro han donado 2,5 millones de euros con el fin de apoyar la misión, aunque el Gobierno señaló que esta acción no las libera de posibles responsabilidades civiles o penales.

En 2013, otra investigación oficial reveló el comportamiento de las monjas católicas en las llamadas “Lavanderías de la Madgalena”, donde entre 1922 y 1996 miles de internas trabajaron en un régimen de semiesclavitud y abusos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último