Noticias

Médico de cuidados paliativos enfrenta juicio por asesinato de pacientes con inyecciones letales

El método incluía la administración sin consentimiento de un tranquilizante

Imagen referencial de un médico. No corresponde al hecho.
Imagen referencial de un médico. No corresponde al hecho. (Envato)

Hoy inicia en Berlín el juicio contra Johannes M., un médico alemán de cuidados paliativos acusado de asesinar a 15 pacientes mediante inyecciones letales mientras los visitaba en sus domicilios.

PUBLICIDAD

Según la Fiscalía de ese país, los crímenes comenzaron en 2021. El acusado habría asesinado a tres personas en ese año y 2022, hizo una pausa en 2023 y volvió a actuar en 2024, año en el que se registraron doce nuevas muertes en tan solo siete meses. Las víctimas eran tanto pacientes habituales como personas gravemente enfermas a las que trataba por primera vez, y que, según testimonios, no deseaban morir.

El método empleado incluía la administración sin consentimiento de un tranquilizante seguido de un relajante muscular que, en dosis elevadas, paraliza el sistema respiratorio. A esto se suma un patrón inquietante: Johannes M. está vinculado a cinco incendios en viviendas de sus víctimas, ocurridos entre 2022 y 2024.

Las sospechas surgieron dentro del equipo médico en el que trabajaba, cuando la directora del servicio paliativo notó una preocupante acumulación de muertes e incendios. Esto motivó una denuncia que desencadenó la intervención de la brigada de homicidios de Berlín. Johannes M. fue detenido al regresar de vacaciones en agosto de 2024 y permanece desde entonces en prisión preventiva.

El acusado, casado y con un hijo, es descrito por colegas como amable y competente. Sin embargo, su tesis doctoral sobre homicidios en Fráncfort, iniciada con la frase “¿Por qué mata la gente?”, ha llamado la atención de los investigadores. Se le acusa también de un posible asesinato en Polonia.

Se han programado 35 sesiones de juicio hasta enero de 2026.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último