Noticias

¿Estará lista nueva cárcel de Ecuador al estilo Bukele en septiembre como lo dijo Noboa? Este es su avance

Este centro penitenciario, ubicado en Santa Elena, busca replicar el modelo carcelario implementado por Nayib Bukele en El Salvador

GYE-CARCEL EL ENCUENTRO
GYE-CARCEL EL ENCUENTRO Santa Elena, lunes 21 de abril del 2025 En la comuna Juntas del Pacífico, en la provincia de Santa Elena, se levanta la construcción de la nueva cárcel del "Encuentro". Fotos: Thomas/API (Thomas/API)

La construcción de la primera cárcel de máxima seguridad en Ecuador, bautizada como Cárcel del Encuentro, avanza a un ritmo más lento de lo previsto.

PUBLICIDAD

Según el director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), Mauricio Mayorga, la obra registra un avance del 35 %, pese a que el Gobierno esperaba inaugurarla en los próximos dos meses.

Fotos: así luce la construcción de la nueva cárcel del “Encuentro” en Santa Elena
GYE-CARCEL EL ENCUENTRO Santa Elena, lunes 21 de abril del 2025 En la comuna Juntas del Pacífico, en la provincia de Santa Elena, se levanta la construcción de la nueva cárcel del "Encuentro". Fotos: Thomas/API (Thomas/API)

Este centro penitenciario, ubicado en Santa Elena, busca replicar el modelo carcelario implementado por Nayib Bukele en El Salvador.

Se construye en un área inhóspita con el objetivo de aislar a los presos más peligrosos del país y desarticular el control que las bandas del crimen organizado ejercen desde las cárceles.

Una estrategia contra la violencia y el crimen organizado

El Gobierno de Daniel Noboa decidió levantar esta cárcel como parte de su política de seguridad frente al conflicto armado interno que declaró en 2024 contra las bandas criminales, ahora catalogadas como grupos terroristas.

La prisión, construida por el grupo español Puentes y financiada con un presupuesto de 52 millones de dólares, tendrá capacidad para entre 700 y 800 reclusos.

“El objetivo es lograr una clasificación profesional de los privados de libertad y reducir los niveles de inseguridad”, señaló Mayorga durante la rendición de cuentas del SNAI. El proyecto cuenta con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado.

PUBLICIDAD

Fotos: así luce la construcción de la nueva cárcel del “Encuentro” en Santa Elena
GYE-CARCEL EL ENCUENTRO Santa Elena, lunes 21 de abril del 2025 En la comuna Juntas del Pacífico, en la provincia de Santa Elena, se levanta la construcción de la nueva cárcel del "Encuentro". Fotos: Thomas/API (Thomas/API)

Hacinamiento carcelario alcanza niveles críticos

El sistema penitenciario ecuatoriano cerró 2024 con 33.463 presos en 35 cárceles. De estos, el 62,86 % tiene sentencia y el 35,1 % está procesado. Este volumen provocó un aumento del hacinamiento hasta el 21,05 %, casi el doble respecto al inicio del año.

Durante 2024, el Gobierno también repatrió a 27 extranjeros por razones humanitarias, concedió 27 indultos y otorgó beneficios penitenciarios a más de 4.600 reclusos. Además, se realizaron 393 operativos y 68 requisas dentro de los centros, con decomisos de objetos prohibidos y sustancias ilícitas.

Violencia en cárceles: más de 500 muertos desde 2021

La violencia en las cárceles ha sido uno de los ejes del colapso de seguridad en Ecuador. Desde 2021, más de 500 presos han muerto en masacres carcelarias producto de enfrentamientos entre bandas.

La nueva cárcel de máxima seguridad se plantea como un intento del Gobierno por recuperar el control del sistema penitenciario y reducir los niveles récord de homicidios que hoy colocan a Ecuador entre los países más violentos de América Latina.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último