Noticias

Primera audiencia de extradición de Fito será este viernes 11 de julio

Para expresar si acepta o no ser extraditado.

Alias Fito, cambio físico durante los años.
Alias Fito, cambio físico durante los años. Captura de pantalla.

La extradición de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, avanza en la Corte Nacional de Justicia tras el pedido formal de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El líder de Los Choneros deberá comparecer el viernes 11 de julio de 2025 a las 15:00 en una audiencia telemática ante el presidente de la CNJ, José Suing, para expresar si acepta o no ser extraditado.

¿Qué pasa si Fito acepta o niega ser extraditado?

Esta audiencia marca el inicio del proceso legal. Si ‘Fito’ da su consentimiento, la extradición será inmediata bajo un trámite simplificado. En ese caso, el expediente pasará directamente a la Presidencia de la República, donde el presidente Daniel Noboa tendrá la última palabra sobre la entrega a las autoridades estadounidenses.

En caso contrario, si Macías se niega, se abrirá un proceso judicial más complejo. La Fiscalía, en representación de Estados Unidos, deberá sustentar el pedido con argumentos legales, mientras la defensa de ‘Fito’ buscará frenar la extradición. Suing resolverá en primera instancia, pero la decisión podrá ser apelada ante el Tribunal Penal de la Corte Nacional, que ratificará o revocará la medida. Solo con un fallo favorable y definitivo, el caso volverá a manos del Ejecutivo.

La justicia de EE.UU. acusa a Macías de siete cargos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas. La acusación fue emitida el 4 de febrero de 2025 por el Tribunal del Distrito Este de Nueva York. Junto a él, también son buscados sus principales lugartenientes: alias ‘Topo’ y ‘Churrón’.

Este proceso marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador y pone a prueba la colaboración judicial entre ambos países.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último