Noticias

¡De remate! Más de 2.000 autos serán subastados por la ATM en Guayaquil

La mayoría de vehículos son motocicletas y sus propietarios aún pueden recuperarlos.

Subasta de autos ATM - Fuente: Web
Subasta de autos ATM - Fuente: Web

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció la primera gran subasta pública de vehículos retenidos en Guayaquil, que incluirá más de 2.085 unidades, en su mayoría motocicletas.

PUBLICIDAD

¿Qué vehículos serán subastados?

Los automotores que se ofrecerán en remate son aquellos que han permanecido más de un año en los centros de retención vehicular de la ciudad. Según una resolución conjunta de la Dirección de Gestión Vehicular y Servicios de Tránsito, se verificará que los vehículos:

  • Hayan ingresado hace más de tres años a los patios de retención.
  • Hayan sido notificados mediante proceso coactivo por deudas pendientes.
  • No cuenten con procesos legales vigentes.

El 99% de los vehículos considerados para la subasta son motocicletas, muchas de las cuales permanecen retenidas desde el año 2022.

¿Cómo saber si tu vehículo está en proceso de remate?

Los propietarios que sospechen que su vehículo puede estar incluido en la subasta pueden consultar en la página oficial de la ATM: www.atm.gob.ec

Allí deben dirigirse a la pestaña de Información y descargar el documento que contiene la lista de vehículos. Este listado detalla: número de cédula, nombre del propietario, marca del vehículo, placa, color, entre otros datos.

¿Es posible recuperar el vehículo?

Sí. Los dueños de los vehículos que están por ser rematados tienen un plazo de 10 días para retirarlos. Para hacerlo, deben cancelar la totalidad de las obligaciones pendientes, que pueden incluir:

  • Matriculación
  • Multas de tránsito
  • Tasas de garaje
  • Otros valores asociados

Los fondos recaudados durante la subasta pública se destinarán a cubrir esas deudas. En caso de subasta, el vehículo quedará libre de valores pendientes tras la venta.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último