La madrugada de este miércoles 9 de julio de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE), con el apoyo de unidades de la Policía Nacional, ejecutó tres allanamientos en la ciudad de Quito en el marco del caso Díaz Asque. Las diligencias judiciales están relacionadas con una investigación por el presunto delito de violación contra una menor de 12 años.
PUBLICIDAD
Uno de los inmuebles allanados pertenece al exasambleísta de la Revolución Ciudadana, Joseph Díaz, quien fue separado de su bancada tras conocerse la denuncia. Equipos de Criminalística incautaron documentos, dispositivos electrónicos y otros indicios que serán analizados como parte de la indagación.
La denuncia fue presentada por el padre de la menor. Según el testimonio recogido por la Fiscalía, los hechos se habrían registrado en una vivienda del sector Iñaquito, en Quito, donde el exlegislador habría organizado una reunión social en la que hubo consumo de licor.
“La llevó a su habitación y la violó”, detalla el documento, que relata cómo el 7 de julio de 2025, la menor confesó lo sucedido a su padre, dos meses después de los hechos. El relato también indica que la madre de la niña trabajaba directamente con el exasambleísta y habría estado presente en el lugar al momento de la agresión.
¿Qué pena enfrenta Joseph Díaz?
El presunto delito está tipificado en el artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Cuando la víctima es menor de 14 años, la sanción establece una pena privativa de libertad de entre 19 y 22 años.
PronunciamientosLa bancada de la Revolución Ciudadana informó que Joseph Díaz fue separado de sus funciones como parte del bloque legislativo. Por su parte, el exasambleísta publicó un breve comunicado en el que aseguró ser “inocente”.
La Fiscalía receptará versiones de testigos e implicados en los próximos días. El caso se encuentra en fase de investigación previa.