A partir del martes 29 de julio es obligatoria la presentación del Formulario de Registro Aduanero (FRA) para todos los viajeros. Ya sea que ingreses o salgas del territorio ecuatoriano por vía aérea, marítima o terrestre. No presentarlo podría acarrear serias sanciones legales, incluyendo multas económicas significativas y la retención de bienes.
PUBLICIDAD
Consecuencias de no presentar el formulario aduanero
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) ha dejado claro que el incumplimiento de esta nueva normativa tendrá repercusiones legales inmediatas. Si no presentas el FRA al momento de tu control migratorio o aduanero, simplemente no podrás continuar tu viaje. Esto puede traducirse en:
- Retrasos considerables: Tu viaje podría quedar en suspenso hasta que regularices tu situación.
- Multas económicas: Prepárate para enfrentar sanciones económicas que pueden afectar seriamente tu presupuesto de viaje.
- Retención de bienes: En casos más graves o de inconsistencias en la declaración, las autoridades podrían retener tus pertenencias.
En resumen, la omisión de este formulario puede convertir tu experiencia de viaje en un verdadero dolor de cabeza.
Cómo llenar el formulario de registro aduanero
Para facilitar tu proceso y asegurar un tránsito sin contratiempos, es fundamental que sepas cómo llenar el FRA correctamente. Aquí te detallamos los pasos:
- Accede al portal oficial: Ingresa al sitio web del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador: www.aduana.gob.ec.
- Ubica la sección para viajeros: Navega hasta “Servicio al ciudadano”, luego haz clic en “Para viajeros” y finalmente selecciona “Formulario de Registro Aduanero”.
- Crea o usa tu cuenta: Si ya tienes un usuario en el sistema del Senae, simplemente inicia sesión. Si es tu primera vez, deberás registrarte y crear una nueva cuenta con tus datos personales para generar una clave de acceso.
- Completa el formulario: Puedes llenar el FRA hasta con tres días de anticipación a tu viaje, ya sea que entres o salgas del país. El sistema te pedirá información personal, detalles de tu vuelo y, si viajas con menores de edad, deberás incluirlos en tu declaración.
- Declaración de valores: Si transportas joyas, documentos de alto valor o dinero en efectivo que iguale o supere los USD 10.000 (o su equivalente en otra moneda), es obligatorio que lo declares en las secciones designadas del formulario. Además, si este es tu caso, deberás presentarte ante un funcionario del Senae en el aeropuerto, puerto marítimo o terminal terrestre para una revisión adicional.
- Confirma y envía: La declaración se realiza bajo juramento, lo que implica que confirmas la veracidad de la información al marcar las casillas finales. Una vez completado, envía el formulario.
No olvides el código QR
Una vez que completes exitosamente el Formulario de Registro Aduanero, el sistema generará un código QR. Deberás presentarlo en dos puntos clave de control:
- Control migratorio: Es el primer lugar donde se verificará que has cumplido con el requisito.
- Control aduanero: Aquí, los funcionarios podrán validar tu pasaporte y, si aplica, realizarán inspecciones relacionadas con el dinero o los bienes que hayas declarado.
Asegúrate de tener este código QR a la mano, ya sea impreso o en tu dispositivo móvil, para agilizar tu paso por los controles.
¿Por qué el FRA es ahora un requisito indispensable?
El Formulario de Registro Aduanero no es un concepto totalmente nuevo en Ecuador, pero su obligatoriedad a partir de 2025 marca un cambio significativo. Esta medida se enmarca en modernizar su sistema y, crucialmente, reforzar la lucha contra el lavado de activos. La disposición se basa en la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Lavado de Activos, publicada en julio de 2024.
El objetivo principal es asegurar la transparencia y la veracidad de la información proporcionada por los viajeros. El Senae ha implementado sistemas de verificación digital, lo que significa que cada dato que ingreses en el FRA será cotejado. La precisión es clave para evitar cualquier inconveniente.