El pasado martes 1 de julio, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) llevó a cabo un operativo sanitario en Balzar, Guayas, que culminó con la clausura de dos locales por condiciones higiénico-sanitarias deficientes.
PUBLICIDAD
Insalubridad en micromercado y centro naturista
Durante la inspección, se controlaron más de 25 establecimientos, entre restaurantes, farmacias, panaderías, micromercados y centros naturistas. Las irregularidades más graves se detectaron en un micromercado y un centro naturista.
En el micromercado clausurado, la descomposición visible de frutas y verduras llamó la atención, al igual que el fuerte olor desagradable que se percibía desde el exterior del local. La presencia de cucarachas alrededor de los productos, sumada al desorden y la suciedad general, evidenció la falta de condiciones sanitarias adecuadas para la venta de alimentos.
En el centro naturista, se encontró una gran cantidad de productos naturales con registro sanitario falso, incluidos cápsulas, jarabes y polvos. Se decomisaron más de 300 artículos irregulares. Además, este local operaba sin el permiso de funcionamiento expedido por Arcsa, requisito obligatorio para su actividad.
Marco legal y sanciones
Estas irregularidades constituyen una infracción a la Ley Orgánica de Salud (LOS). El artículo 146, literal e, prohíbe el procesamiento y manipulación de alimentos en condiciones antihigiénicas. Por su parte, el artículo 140 prohíbe la comercialización de productos naturales sin registro o notificación sanitaria.
Las sanciones aplicadas incluyen la clausura temporal de los locales, el decomiso de productos irregulares y multas equivalentes a diez salarios básicos unificados, según el artículo 248 de la LOS.