Noticias

Sí hubo videollamada con alias Fito, qué reveló el Ministro del Interior

Así ocurrió la videollamada de alias Fito.

Fito recapturado
GYE-RECAPTURA ALIAS FITO Guayaquil, miércoles 25 de junio del 2025 En la base aérea Simón Bolívar, autoridades del gobierno de Ecuador, dieron detalles de la recaptura de José Adolfo Macias, alias "Fito", líder del GDO Los Choneros. Fotos: Cortesia Presidencia/HO/API (CORTESIA PRESIDENCIA/API)

El ministro del Interior, John Reimberg, indicó que alias Fito intentó comunicarse con el Gobierno e incluso hubo una videollamada. Los intentos de Adolfo Macías iban encaminados a pedir una negociación.

PUBLICIDAD

Según palabras del jefe de la cartera de Estado, nunca hubo un trato con el narcotraficante.

Palabras del Ministro

“Todo el mundo vino a decir que él (Fito) quiere el contacto, que se quiere entregar, pero que teme por la vida (…) Yo les dije: hablemos claro. Nosotros no vamos a negociar, eso tengámoslo claro, que no va a suceder”, declaró este 1 de julio de 2025, John Reimberg, ministro del Interior.

¿Cómo ocurrió la comunicación?

“Él hace una llamada (…) sale la cara de él en la llamada. En ese momento, como parte de esta investigación, se toma contacto (con Fito) esa única vez y él empieza a decir que teme por su vida", relató.

“Trato de hacer pedidos para su entrega. Todos los pedidos fueron negados”, relató el ministro. Además, tachó que tampoco devolverán los bienes que tenía alias Fito.

“Trato de hacer pedidos para su entrega. Todos los pedidos fueron negados”, relató el ministro. Además, tachó que tampoco devolverán los bienes que tenía alias Fito.

¿Cuáles fueron los pedidos de alias Fito?

El cabecilla narco criminal habría comentado que tenía miedo de un rumor que el Gobierno lo quería muerto. Además, apunto que quería que sus compañías, familia y bienes no sean tocados.

PUBLICIDAD

La videollamada duró aproximadamente 20 minutos, según Reimberg sí se tocó sus bienes, sus compañía y a su familia.

¿Quién es Adolfo Macías?

El pasado 25 de junio el narcotraficante más buscado en Ecuador fue recapturado después de su fuga en enero del 2024.

La detención se produjo en un operativo ejecutado en Manta, Manabí, provincia de donde Macías es oriundo. El Gobierno había ofrecido hasta USD 1 millón para quien proporcione información sobre su paradero.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último