Noticias

Aprovecharon que esperaba el cambio de luces del semáforo para asesinarlo: Fiscalía logra condena por asesinato

Tribunal sentenció a Jhon Jairo S. G. a 34 años de prisión por asesinato en Guayaquil. Fiscalía presentó 13 testimonios, pericias y pruebas forenses que sustentaron su coautoría.

Aprovecharon que esperaba el cambio de luces del semáforo para asesinarlo: Fiscalía logra condena por asesinato
Aprovecharon que esperaba el cambio de luces del semáforo para asesinarlo: Fiscalía logra condena por asesinato. (Ioannis Tsotras/Getty Images)

Ocurrió el Guayaquil. La Fiscalía General del Estado informó que el Tribunal de Garantías Penales de Guayas acogió las pruebas materiales, testimoniales y periciales presentadas por Fiscalía, y sentenció a Jhon Jairo S. G. a treinta y cuatro años y ocho meses de prisión, en calidad de coautor del delito de asesinato. El hecho ocurrió el 21 de junio de 2024, en el centro de Guayaquil.

PUBLICIDAD

- Lea También: Los años que pasará hombre en la cárcel por robar cableado de una empresa públicaOpens in new window ]

Según de denuncia presentada por un familiar, la víctima viajaba en su vehículo cuando, en las calles Tungurahua y Capitán Nájera, a la espera del cambio de luces del semáforo, un sujeto se acercó y le disparó en varias ocasiones, provocándole la muerte inmediata.

Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar. Agentes policiales que patrullaban la zona recabaron información de testigos presenciales, quienes proporcionaron características del vehículo en el que se movilizaban los atacantes, así como detalles de su vestimenta.

Gracias al monitoreo del ECU 9-1-1, el automotor fue ubicado en las calles Rumichaca y Alejo Lascano. Allí fue aprehendido el conductor, mientras que el otro implicado –presunto autor material del crimen– logró huir unas cuadras antes. En el interior del vehículo se encontró un arma de fuego tipo pistola y varios cartuchos sin percutir. Tanto el vehículo como los indicios fueron ingresados en la cadena de custodia de la Policía Judicial.

Durante la audiencia de juzgamiento, el Fiscal de la Unidad de Personas y Garantías a cargo del caso presentó las pruebas que demostraron la participación y la responsabilidad penal del procesado.

Entre los elementos expuestos constaron trece testimonios, incluyendo a agentes aprehensores e investigadores, peritos médicos forenses, los responsables de la cadena de custodia y testigos presenciales. Además, se presentaron informes de investigación de la Dinased, el informe del levantamiento del cadáver y el protocolo de autopsia, pericias de audio, video y afines, el parte de aprehensión, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, entre otros.

Con base en estos elementos, los jueces del Tribunal Penal emitieron una sentencia condenatoria unánime contra Jhon Jairo S. G., en calidad de coautor. Además de la pena privativa de libertad, se impuso una multa de 1.333 salarios básicos unificados y el pago de 30.000 dólares como reparación integral a los familiares de la víctima.

Fiscalía procesó este caso con base en el artículo 140, numerales 2 y 5, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de asesinato con una pena privativa de libertad de veintiséis a treinta años. A esto se sumaron las agravantes establecidas en el artículo 47, numerales 1 y 5, del mismo cuerpo legal, que permitieron aumentar la pena en un tercio.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último