Con motivo de la conmemoración de la Batalla del Pichincha, el viernes 24 de mayo de 2025 será feriado nacional en Ecuador, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) y el Código del Trabajo.
PUBLICIDAD
Este día se considera descanso obligatorio para todos los trabajadores del sector público y privado.
¿Cuánto se paga por trabajar en feriado en Ecuador?
Pago doble por jornada laboral en feriado
La legislación laboral vigente en Ecuador establece que trabajar en un feriado nacional implica un recargo del 100 % sobre el valor normal de la jornada. Es decir, cada hora trabajada debe pagarse al doble del valor habitual.
Este derecho aplica a todos los tipos de contrato laboral:
- Contrato indefinido
- Contrato eventual
- Contrato ocasional
- Personal del sector público y privado
Incluso si el sueldo mensual es unificado (e incluye beneficios como décimos y vacaciones), el trabajo realizado en feriado debe pagarse como un rubro adicional e independiente.
¿Cómo se calcula?
Lo primero que debes saber es cuánto te pagan por cada jornada ordinaria. Si no sabes, te damos un ejemplo.
Si ganas salario básico mensual ( USD 470 actualmente) por una jornada diurna de 8 horas, con 5 días de trabajo a la semana puedes aplicar la siguiente fórmula.
PUBLICIDAD
Se trata de una división del salario, para 30 días, luego esa cifra se divide entre la cantidad de horas que se trabajan.
Se divide para 30 días ya que de acuerdo al artículo 50 y 53 del código del trabajo hay dos días a la semana de descanso forzoso.
Con lo cual son días que son pagados y por ende contados en el cálculo.
- USD 470 ÷ 30 días = USD 15.60 (Es lo que te pagan por día).
- USD 15 ÷ 8 días = USD 1,95 (pago por hora).
- USD 1,95 x 2 (recargo) = USD 3,91 (es el 100% del recargo por hora).
- USD 3,91 x 8 (horas) = USD 31.33 (lo que le deben pagar por el día trabajado en el feriado).
USD 3,91 es el valor de cada hora extraordinaria que trabaja. Si trabajas 8 horas extraordinarias en un feriado, el valor que deben pagarle es de USD 31.33.
Obligaciones del empleador y derecho del trabajador
Los empleadores deben:
- Registrar correctamente el pago adicional en la nómina
- Reflejarlo en el rol de pagos
- Garantizar el cumplimiento del derecho a la remuneración por feriado trabajado
Este pago es un derecho irrenunciable, por lo que no puede ser omitido ni negociado en contra del trabajador.
¿Qué hacer si no te pagan el feriado trabajado?
En caso de incumplimiento del pago adicional por trabajar en feriado, el empleado puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo de Ecuador.
Este organismo está facultado para exigir a la empresa el reconocimiento y pago inmediato del beneficio, además de imponer sanciones administrativas.