Noticias

Las nuevas reglas para los empleadores en Ecuador

¿Para qué sirven las nuevas reglas y desde cuándo aplican?

Las nuevas reglas para los empleadores en Ecuador
Las nuevas reglas para los empleadores en Ecuador Imagen referencial. (VioletaStoimenova/Getty Images)

Desde el 15 de mayo de 2025, los empleadores en Ecuador deben cumplir con nuevas disposiciones establecidas en el Acuerdo Ministerial MDT-2025-053, firmado el 12 de mayo por la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, y publicado en el Registro Oficial N.º 39.

PUBLICIDAD

Este acuerdo reforma el Acuerdo Ministerial MDT-2023-140, introduciendo ocho cambios clave que buscan modernizar los procesos de control y mejorar la trazabilidad de la información laboral.

Principales cambios:

  1. Código HASH para documentos digitales: Todos los documentos escaneados y cargados en el sistema del Ministerio del Trabajo recibirán un código HASH, una huella digital que garantiza su autenticidad y permite verificar si han sido registrados, reportados o aprobados.
  2. Ampliación del plazo para registrar trabajadores: El plazo para registrar a los trabajadores en la plataforma del Ministerio se amplía de 15 días a un mes desde su ingreso.
  3. Reducción del plazo para subir actas de finiquito: Se reduce de 30 a 15 días el plazo para registrar el acta de finiquito desde la terminación de la relación laboral.
  4. Obligación de entregar documentos laborales a extrabajadores: Los empleadores deben entregar a trabajadores y extrabajadores el original o copia certificada de todos los documentos derivados de la relación laboral.
  5. Conservación de documentación: Se establece la obligación de conservar, en formato físico o digital, todos los documentos laborales reportados al sistema, incluyendo los relacionados con la reducción de jornada laboral, que ahora requiere aprobación previa.

Estas reformas buscan fortalecer la fiscalización y garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales por parte de los empleadores. Es fundamental que las empresas se adapten a estas nuevas disposiciones para evitar sanciones y promover relaciones laborales transparentes y justas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último