Noticias

La guatita está entre los 50 mejores platos de menudencias en el mundo, según TasteAtlas

La guatita fue reconocida por TasteAtlas como uno de los mejores platos del mundo con menudencias, reforzando su lugar como emblema de la cocina ecuatoriana.

Michelle Arroyo guatita
'Guatita', plato tradicional de la Sierra y Costa ecuatoriana. Imagen: referencial

La guatita, uno de los platos más representativos de la gastronomía ecuatoriana, ha sido reconocida por el portal internacional especializado TasteAtlas como uno de los 50 mejores platos con menudencias del mundo. Este reconocimiento posiciona nuevamente a la cocina nacional en el radar gastronómico global.

PUBLICIDAD

La guatita está entre los 50 mejores platos de menudencias en el mundo, según TasteAtlas
La guatita está entre los 50 mejores platos de menudencias en el mundo, según TasteAtlas

La lista, publicada este mes, incluye recetas de diferentes continentes que se preparan con vísceras o interiores de animales, y que destacan por su sabor, tradición e identidad cultural. En el caso de la guatita, TasteAtlas la ubicó en el puesto 40, destacando su textura cremosa, el sabor del maní y el uso de mondongo (estómago de res), preparado con una cocción lenta y acompañado usualmente con arroz, papas y aguacate.

TasteAtlas elogió la combinación de ingredientes como cebolla, ajo, comino, achiote y maní molido, así como su potente valor cultural como parte del recetario criollo.

Más cocina ecuatoriana en el mapa

Este no es el primer reconocimiento internacional para Ecuador. En listas previas, otros platos como el ceviche de camarón, el hornado, el encebollado y el seco de chivo también han sido destacados por TasteAtlas como exponentes de la cocina tradicional latinoamericana.

Con esta nueva mención, la guatita refuerza su lugar en el corazón —y los platos— de los ecuatorianos y se posiciona como un referente del sabor auténtico y popular del país.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último