Noticias

El coronel Holguer Cortez toma el control de la Policía en Quito, donde la violencia es el mayor desafío

Cortez, oficial con 33 años de servicio y experiencia en operaciones especiales, asume el mando del Distrito Metropolitano de Quito.

El coronel Holguer Cortez toma el control de la Policía en Quito, donde la violencia es el mayor desafío
El coronel Holguer Cortez toma el control de la Policía en Quito, donde la violencia es el mayor desafío. Imagen: Ministerio del Interior

El coronel Hólger Marcelo Cortez Carrión fue designado como nuevo Comandante del Distrito Metropolitano de Quito. Asume la responsabilidad en medio de una ciudad golpeada por el aumento de homicidios y el desafío de recuperar la confianza ciudadana.

PUBLICIDAD

- Lea También: Identifican a hombre hallado maniatado en vehículo en Quito: era un expolicíaOpens in new window ]

Cortez Carrión ha sido designado como nuevo Comandante del Distrito Metropolitano de Quito, una de las jurisdicciones policiales más complejas del país, en un momento en el que la seguridad capitalina enfrenta retos por el aumento de delitos violentos, robos y homicidios.

La designación del alto oficial llega en medio de un escenario crítico, en el que la Policía Nacional ha reforzado sus operaciones para contener la violencia urbana, bandas organizadas y el microtráfico que permea barrios y sectores comerciales. Cortez, quien pertenece a la Quincuagésimo Sexta Promoción de Oficiales de Línea, asume el cargo con una hoja de vida de 33 años de servicio, marcada por operativos, inteligencia, misiones especiales y condecoraciones por actuaciones en momentos de alta tensión social.

Experiencia operativa y táctica

Oriundo de Quito, Cortez Carrión inició su carrera en el Grupo de Tránsito en Pichincha (1995), y entre 1997 y 2003 formó parte del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), una de las unidades élite de la Policía Nacional, operando en Pichincha, Guayas y Azuay. Posteriormente, se desempeñó como oficial operativo en diferentes provincias, jefe de Educación Vial y ocupó funciones clave en la Dirección Nacional de Tránsito y en el Comando de la Zona 9.

En el ámbito internacional, fue agregado policial en España en 2021, y en los últimos años lideró comandos subzonales en Tungurahua y Esmeraldas, provincias golpeadas por el crimen organizado y la violencia criminal.

Su más reciente experiencia fue al frente de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, en donde lideró operativos de interdicción y desarticulación de estructuras criminales vinculadas al narcotráfico.

Reconocimientos en momentos clave

El Coronel Cortez ha sido condecorado con la Medalla “Misión Cumplida” otorgada por la Presidencia de la República tras su participación en el control de la seguridad ciudadana durante las protestas de octubre de 2019, así como la Cruz de Honor de la Brigada de la Casa Militar Presidencial en 2020.

PUBLICIDAD

Su actuación ha sido reconocida además por la Cámara de Comercio de Quevedo, el Gobierno Municipal de Guayaquil con la Perla del Pacífico y la Consejería de Interior de Ecuador en 2024. Embajadas como la de Canadá y Estados Unidos han entregado agradecimientos formales por su gestión en temas de cooperación binacional.

Retos al mando de la seguridad de Quito

El nuevo Comandante del DMQ tiene ahora la responsabilidad de articular las estrategias de seguridad ciudadana, inteligencia y operaciones especiales en la capital, una ciudad donde, según datos públicos del Ministerio del Interior, los homicidios se incrementaron en un 26,8% durante el mismo periodo. Entre el 1 de mayo y el 11 de mayo de 2024 se registraron 70 homicidios, mientras que en el mismo lapso de 2025 la cifra subió a 90 casos.

De acuerdo a antecedentes en cambios recientes de mando, la Policía Nacional articula estos relevos como parte de procesos de fortalecimiento del mando operativo, con énfasis en operaciones de alto impacto, control territorial y presencia policial focalizada en sectores considerados zonas de alta conflictividad.

El Coronel Cortez, conocido por su perfil técnico, tiene en sus manos el reto de combatir la delincuencia de la ciudad y bajar la tasa de homicidios en Quito.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último