Alias “Compadre”, presunto líder del grupo irregular Comandos de la Frontera (CDF), fue identificado como el guerrillero abatido tras el operativo militar en la cuenca del río Punino, zona ubicada entre las provincias de Napo y Orellana. La información fue confirmada gracias al intercambio de datos entre las autoridades ecuatorianas y agencias de inteligencia de Colombia.
PUBLICIDAD
Minería ilegal y cobro de extorsiones
Según reportes oficiales, alias “Compadre” estaba vinculado al control de actividades ilícitas en la Amazonía ecuatoriana, específicamente relacionadas con la minería ilegal. Además, coordinaba el cobro de extorsiones conocidas como “vacunas” a los mineros que operaban en la zona, utilizando su posición de liderazgo dentro de los Comandos de la Frontera.
Estas actividades habrían generado ingresos económicos al grupo armado, permitiéndoles mantener operaciones en zonas de difícil acceso. Las autoridades investigan la magnitud de las redes vinculadas a estos delitos en territorio nacional.

Alianza con grupo armado y estructura operativa
Alias “Compadre” mantenía una alianza con el grupo armado organizado “Los Lobos” y lideraba una estructura compuesta por al menos 30 individuos.
El grupo contaba con armamento de alto poder, como fusiles calibre 5.56 mm, lanzagranadas, explosivos, drones y equipos de comunicación utilizados para monitorear la presencia militar en la zona.