Noticias

Fiebre amarilla: Ecuador exige vacuna a cuatro países desde el 12 de mayo

Aerolíneas serán multadas si no verifican certificado al embarcar hacia Ecuador

Certificado contra la fiebre amarilla será obligatorio para ingresar a Ecuador desde el 12 de mayo.
Certificado contra la fiebre amarilla será obligatorio para ingresar a Ecuador desde el 12 de mayo. Imagen: Aeropuerto Internacional de Quito

A partir del 12 de mayo de 2025, Ecuador implementará la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para todos los viajeros que provengan de Colombia, Brasil, Perú y Bolivia.

PUBLICIDAD

metro
Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla será exigido por el Aeropuerto de Guayaquil a partir del 12 de mayo.

Fiebre Amarilla: Paso a paso para descargar el certificado de vacunación en EcuadorOpens in new window ]

Esta medida preventiva, anunciada por el Ministerio del Interior, responde a la alerta por los casos de la enfermedad registrados en estos países vecinos.

Control de vacunación para ingreso desde el 12 de Mayo

La nueva normativa establece que todo viajero procedente de Colombia, Brasil, Perú y Bolivia deberá presentar su certificado de vacunación contra la fiebre amarilla como requisito indispensable para ingresar a Ecuador.

Certificado contra la fiebre amarilla será obligatorio para ingresar a Ecuador desde el 12 de mayo.
Certificado contra la fiebre amarilla será obligatorio para ingresar a Ecuador desde el 12 de mayo. Imagen: Aeropuerto Internacional de Quito

Para ecuatorianos o residentes que hayan visitado estos países, la vacunación debe realizarse diez días antes del retorno. Las aerolíneas verificarán la documentación desde el punto de embarque.

Viajeros que salgan por el Aeropuerto de Guayaquil deberán presentar certificado de vacunación contra la fiebre amarillaOpens in new window ]

Medida preventiva por riesgo regional

La decisión de Ecuador, efectiva desde este 12 de mayo, busca proteger al país ante el riesgo de propagación de la fiebre amarilla, considerando los casos confirmados y fallecimientos reportados en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

Las autoridades ecuatorianas han señalado la importancia de esta medida para salvaguardar la salud pública, especialmente en las zonas amazónicas y Esmeraldas, consideradas de riesgo en el territorio nacional.

Importante

En caso de no poseer la vacuna, los compatriotas ingresarán en Ecuador para ser inmunizados y permanecerán en observación en su domicilio.

PUBLICIDAD

Mosquito transmisor de enfermedades Mosquito transmisor de enfermedades (LUIS ROBAYO/AFP)

El personal de las aerolíneas se encargará de verificar el certificado en el punto de embarque del vuelo con destino a Ecuador y en caso de incumplir la medida, la aerolínea será multada.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último