Noticias

Ministro de Salud sobre fiebre amarilla y tosferina: “El país enfrenta situaciones focalizadas”

Si bien existen brotes, estos se encuentran bajo control

Vacunación en Ecuador Distritos Educativos hacen un llamado para que acudan a sus puntos de vacunación (César Muñoz/API)

El ministro de Salud Pública, Édgar Lama, aseguró en cadena nacional que el país no enfrenta una epidemia nacional de fiebre amarilla o tosferina, sino “situaciones focalizadas”. Por lo cual, llamó a la calma y detalló las medidas que se están implementando para contener la propagación de estas enfermedades.

PUBLICIDAD

Lama informó que, si bien existen brotes, estos se encuentran bajo control. En el caso de la tosferina, las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo registran casos, sumando un total de 321 confirmados.

“Es un brote que tiene una causa regional”, explicó, añadiendo que la tosferina puede presentarse como un resfriado común en adultos, pero reviste mayor gravedad en niños pequeños.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) llevará a cabo campañas masivas de vacunación en escuelas y, en colaboración con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), realizará brigadas de vacunación casa por casa.

Los pacientes con síntomas recibirán atención con medidas de aislamiento y tratamiento, y se intensificará la vigilancia epidemiológica en las zonas afectadas.

Respecto a la fiebre amarilla, el ministro Lama señaló que los casos se concentran en las provincias amazónicas de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, con cuatro casos confirmados.

“La enfermedad está contenida en la Amazonía. El brote tiene causa regional, Colombia y Perú enfrentan situaciones similares”, indicó.

PUBLICIDAD

Para prevenir la propagación de la fiebre amarilla, se exigirá el certificado de vacunación a viajeros provenientes de Colombia, Perú, Brasil y Bolivia.

Además, se habilitarán puestos de vacunación en áreas de riesgo y se implementará un sistema de semáforo para monitorear el avance de la enfermedad, basado en el número de casos.

“Estas enfermedades se pueden contener al actuar con responsabilidad”, concluyó el ministro Lama.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último