Noticias

Ecuador tiene dos nuevos Geoparques reconocidos por la Unesco

En la actualidad existen 213 geoparques categorizados por la Unesco en el mundo, distribuidos en 48 países.

Buscan a excursionista extraviado en el volcán Tungurahua
Volcán Tungurahua

Ecuador ha sido nuevamente reconocido a nivel internacional al sumar dos nuevos Geoparques Mundiales de la Unesco, situados en torno a los majestuosos volcanes Tungurahua y Sumaco.

PUBLICIDAD

Los certificados oficiales fueron entregados este miércoles 1 de mayo de 2025, durante una ceremonia celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Geoparque Volcán Tungurahua: biodiversidad y geología en los Andes

El Geoparque Mundial Volcán Tungurahua, ubicado en la provincia homónima en la región central, cubre una superficie de 2.397 km².

Este parque geológico integra importantes áreas protegidas, como el Parque Nacional Sangay y el Parque Nacional Llanganates, ambos reconocidos por su biodiversidad, paisajes volcánicos y riqueza cultural.

El volcán Tungurahua, con una altitud de 5.023 metros sobre el nivel del mar, es un icono del turismo de aventura y un referente de geoturismo en Ecuador.

Geoparque Napo Sumaco: conexión entre los Andes y la Amazonía

En el extremo norte del país, el Geoparque Mundial Napo Sumaco se extiende por 1.800 km² y representa cerca del 12 % del territorio de la provincia de Napo.

Esta zona, en la vertiente oriental de los Andes ecuatorianos, marca la transición entre las montañas y la región amazónica, albergando ecosistemas únicos y comunidades indígenas comprometidas con la sostenibilidad ambiental.

PUBLICIDAD

Ecuador ahora cuenta con tres Geoparques Mundiales reconocidos por la Unesco

Con la inclusión de Tungurahua y Napo Sumaco, Ecuador suma un total de tres Geoparques Mundiales de la Unesco, junto con el previamente designado Geoparque Imbabura, en el norte del país.

Estos Geoparques de Ecuador representan el compromiso nacional con la protección del patrimonio geológico, la educación ambiental, y el desarrollo económico sostenible basado en la participación activa de las comunidades locales.

Reconocimiento internacional al patrimonio natural y cultural ecuatoriano

El viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Dávalos, destacó que estas nuevas designaciones constituyen un “reconocimiento internacional al patrimonio geológico y natural de Ecuador y a la interacción armónica entre sus habitantes y el entorno”.

¿Qué es un Geoparque Mundial Unesco?

Según la Unesco, un Geoparque Mundial es un espacio geográfico unificado con valor geológico internacional, gestionado mediante una estrategia integral que promueve la protección de la geodiversidad, la educación científica y el turismo responsable.

Actualmente, existen 213 Geoparques Mundiales de la Unesco en 48 países, y Ecuador se consolida como un referente regional en geoconservación y turismo sostenible.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último