La parroquia urbana La Aurora, perteneciente al cantón Daule y estratégicamente ubicada en la conurbación del Gran Guayaquil, se ha consolidado como un epicentro del crecimiento poblacional en la Costadurante el periodo 2010-2022.
PUBLICIDAD
Un éxodo significativo de guayaquileños, atraídos por la tranquilidad y las nuevas oportunidades, ha quintuplicado su número de habitantes, pasando de 25.815 en el 2001 a la sorprendente cifra de 115.060, lo que representa un incremento sin precedentes del 345,7%, según datos del Municipio de Daule.
“Este auge demográfico, impulsado principalmente por familias de clase media en busca de urbanizaciones cerradas, modernos centros comerciales y una infraestructura de servicios en constante expansión, ha transformado radicalmente el panorama de La Aurora”, comentó un vocero del Municipio de Daule.
Lo que en octubre de 2001 era una parroquia en desarrollo, hoy se erige como un vibrante polo urbano, conectado directamente con Guayaquil a través del río Daule, al igual que La Puntilla y Durán.
En este contexto de crecimiento exponencial, proyectos de gran envergadura como LifeTown Centro Médico emergen como catalizadores de la plusvalía del sector, inyectando dinamismo a la economía local y generando una importante fuente de empleo.
Con una inversión estimada de 120 millones de dólares, esta ambiciosa iniciativa, impulsada por Pronobis y Cosmobiens, se levantará sobre un terreno de 18.000 m² y promete convertirse en una de las infraestructuras médicas mejor equipadas del país.
El proyecto contempla la construcción de tres imponentes torres de 17 pisos, diseñadas meticulosamente para satisfacer las necesidades de los profesionales de la salud y sus pacientes. Felipe Bernal, gerente general de Pronobis, destaca la visión estratégica detrás de LifeTown: “El proyecto busca aprovechar el crecimiento poblacional de la zona, pues la tendencia apunta a que la misma se convertirá en un distrito médico para el sector dada su cercanía con el Hospital SEMEDIC (en construcción) y la Clínica de la Visión”.
PUBLICIDAD
Bernal subraya una necesidad apremiante en la zona: “La Aurora, uno de los sectores residenciales que más ha crecido en los últimos 10 años y en el que viven más de 160.000 personas, éstas no tienen servicios médicos de alta calidad, por lo que deben desplazarse entre 30 y 40 minutos para poder acceder a un servicio de salud. Por ello, entendiendo la necesidad y el mercado dijimos que había que hacer un centro de salud de alto nivel para los médicos”.
Impacto económico y generación de empleo
La construcción de la primera torre médica en La Aurora, que albergará 208 consultorios en 13 pisos, además de locales comerciales y los primeros niveles de parqueo, ya ha iniciado su comercialización oficial, con un 10% de los espacios vendidos hasta la fecha. Se prevé que la obra culmine en 2026.
Más allá de la significativa mejora en la infraestructura de salud para los habitantes de La Aurora y sus alrededores, el proyecto LifeTown generará un impacto económico considerable.
Según Felipe Bernal, la edificación demandará la creación de 500 puestos de trabajo directos y 1.000 indirectos, dinamizando la economía local y ofreciendo nuevas oportunidades laborales para la creciente población de la zona.
En definitiva, el crecimiento poblacional sin precedentes de La Aurora, impulsado por su atractivo como zona residencial moderna y conectada, ha sentado las bases para proyectos transformadores.
Par el alcalde de Daule, Wilson Cañizares, “esta inversión millonaria no solo elevará la plusvalía del sector y fortalecerá su economía, sino que también consolidará a La Aurora como un polo de desarrollo integral, ofreciendo servicios de salud de alta calidad a una comunidad en constante expansión”.