Noticias

Registro Civil realizará jornadas extraordinarias de cedulación este 9 de febrero

Cédula de Identidad y Pasaporte: Documentos Válidos para Votar.

Registro Civil realizará jornadas extraordinarias de cedulación este 9 de febrero
Registro Civil realizará jornadas extraordinarias de cedulación este 9 de febrero. Imagen: Registro Civil

El Registro Civil del Ecuador, con el respaldo del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), ha anunciado la realización de jornadas extraordinarias de cedulación este 9 de febrero de 2025. Estas jornadas están destinadas a los ecuatorianos mayores de 16 años que aún no cuenten con su cédula de identidad, un documento esencial para votar en las próximas Elecciones Generales de 2025.

PUBLICIDAD

Cédula de Identidad y Pasaporte: Documentos Válidos para Votar

Según el Artículo 12 del Código de la Democracia, tanto la cédula de identidad como el pasaporte son válidos para ejercer el derecho al voto, incluso si estos documentos se encuentran caducados. De esta manera, los ciudadanos podrán votar sin preocuparse por la fecha de vencimiento de su cédula o pasaporte.

Jornadas de Cedulación este 9 de febrero

El Registro Civil ha habilitado 39 agencias en todo el país para llevar a cabo esta jornada de cedulación. El horario es el siguiente:

  • Domingo 9 de febrero: de 08:00 a 14:00

Para realizar el trámite, los ciudadanos deben presentar su cédula anterior en caso de renovación. En caso de pérdida o robo del documento, se requerirá la constancia del Formulario de Documentos Extraviados, disponible en la página del Consejo de la Judicatura. También es necesario presentar el comprobante de pago impreso.

¿Cómo Realizar el Pago y Agendar Tu Turno para la Cedulación?

El servicio de cedulación tiene un costo de $16 dólares para renovación y $5 dólares para quienes solicitan la cédula por primera vez. El pago puede realizarse de dos formas:

En línea: A través de la Agencia Virtual del Registro Civil utilizando PlacetoPay o mediante aplicaciones bancarias, como Banca Web y Banca Móvil del Banco del Pichincha, Banco de Guayaquil y Produbanco.

En efectivo: Los pagos en efectivo pueden realizarse en puntos de la Red Activa – Western Union, ServiPagos, PagoÁgil, Banco del Pacífico, Banco de Guayaquil o Mi Vecino del Banco Pichincha.

Además, los ciudadanos pueden agendar su turno de forma gratuita a través de la Agencia Virtual (www.registrocivil.gob.ec). En caso de tener dificultades para acceder a la plataforma, el Registro Civil ha dispuesto módulos de soporte en las 39 agencias habilitadas a nivel nacional.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último