Henry Cucalón Camacho es un abogado y político guayaquileño que por años militó para el Partido Social Cristiano. Además, fue ministro de Gobierno de Guillermo Lasso. Fue el 05 de julio de 2024 cuando anunció su precandidatura para la presidencia de Ecuador en las elecciones 2025.
PUBLICIDAD
Presentación
“La película de error que estamos viviendo no solo es responsabilidad el actual presidente y del correísmo. Desde hoy no elegimos el mal menor, estoy decidido para liderar el país con capacidad. Quiero liderar el cambio radical en el país”.
Seguridad y prevención del crimen
¿Está usted de acuerdo con que los menores de edad sean juzgados como adultos?
“Yo, voy a ayudar a nuestros jóvenes exponiendo el estado a su servicio, educación y su propia seguridad. Escúchenme bien desgraciados (reclutadores), precio a sus cabezas.
Yo estoy a favor que sean juzgados, que se eleven las penas y cuando cumplan 18 años vayan a una cárcel de adultos. Propongo un cambio radical en materia de seguridad. Atacando las finanzas criminales.
Propongo una unidad acción contra la extorsión. Conmigo los jóvenes tendrán oportunidad”.
Participación de la vicepresidenta.
PUBLICIDAD
“En absoluto, Carla Larrea será una excelente vicepresidenta la república. Estará en todos los temas del estado, estará encargada de productivas y emprendimiento y en lo social estará en todas las decisiones”.
Va a actuar igual que en el Gobierno de Lasso (Pregunta de Noboa)
“Yo soy Henry Cucalón. Yo tendré la capacidad, decisión y firmeza para ejecutarla. Si voy a cumplir porque no he pactado con grupos mafiosos. Yo sí le voy a cumplir al pueblo ecuatoriano”.
Eficiencia del Estado y servicios públicos
“Yo creo en un Estados pequeño, fuerte y eficiente. En un Estado que regule pero no estrangule. Propongo que haya inversión privada, sin límite alguno, sin restricción alguna.
Las tarifas (planillas de luz), con esta oferta, serán reales. Los subsidios serán para los más pobres.
La liberación del sector energético garantiza que exista un mayor mercado mayorista, garantiza subsidio para los más pobres no para los que mas tengan”.
Crecimiento económico y generación de empleo
“Vamos a prender los motores de la economía de la mano del sector privado. Para eso vamos a un cambio radical, vamos a por trabajo por horas con protección social. Y vamos a una línea para desbaratar un sistema estatista.
Vamos a los contratos de participación. Sí a la minería legal. Con un buen plan de infraestructura se puede crear anualmente cerca de 40 mil plazas de empleo. Apertura a la inversión privada (...) Voy a bajar el impuesto a la renta y a bajar el impuesto especial”.