“Ya no tenemos vida. Se lo ruego de todo corazón, devuélvannos a nuestros hijos, no se que estarán haciendo con nuestros niños, se me vienen muchas cosas a la cabeza”, empezó compareciendo Ronny Medina, padre de uno de los cuatros menores desaparecidos ante el Pleno de la Asamblea este 23 de diciembre de 2024.
PUBLICIDAD
“Son niños inocentes, estudiantes, que querían ir a jugar pelota. Esto no es vida sin nuestros hijos. Se los pido de todo corazón, hagan todo lo posible para que aparezcan”, dijo con la voz cortada Medina.
Luego, Luis Arroyo, padre de Josué e Ismael también suplicó por lo mismo: que los devuelvan con vida. Agregó que son deportistas, y que no pertenecen a ninguna banda delictiva, ni tienen tatuajes.
“Yo pido a todo el mundo que, por favor, nos ayuden. Necesitamos a nuestros hijos. Queremos que los militares, así como se los llevaron, los traigan vivos. Pedimos justicia”, expresó Johanna Arboleda, madre de Saúl Arboleda.
Por otro lado, los abogados Bily Navarrete y Fernando Bastias, del Comité Permanente por la Defensa de Derechos Humanos, también comparecieron y cuestionó que una fiscal les haya pedido a los padres que no hablen del caso y que esta mañana, mientras se realizaba un plantón, varios policías fotografiaron las casas de los padres.
No comparecieron tres autoridades:
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, convocó para este lunes a cuatro autoridades: César Córdova, defensor del Pueblo; Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa; Jaime Patricio Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; y Celiano Cevallos, comandante general de la FAE.
Solo el defensor del Pueblo acudió y el resto enviaron cartas de excusa.
PUBLICIDAD
Tres autoridades no comparecieron
Para este lunes estaban convocadas cuatro autoridades: César Córdova, defensor del Pueblo; Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa; Jaime Patricio Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; y Celiano Cevallos, comandante general de la FAE. Solo acudió el Defensor del Pueblo. Los tres restantes enviaron cartas de excusa.
El pasado 8 de diciembre, cuatro menores de edad desaparecieron después de ser retenidos por militares en Las Malvinas, Guayaquil. Ellos son Josué Arroyo, Ismael Arroyo, Saúl Arboleda y Steven Medina.
Los defensores de derechos humanos pidieron que el caso sea investigado como desaparición forzada. Esta mañana hubo allanamientos en la Base de Taura, lugar a donde se cree los infantes fueron trasladados.