Noticias

Ministro de Defensa revela que los menores fueron capturados por un presunto robo

Reveló lo que se ha redactado en un informe.

Giancarlo Loffredo, ministro de Defensa de Ecuador
Giancarlo Loffredo, ministro de Defensa de Ecuador

El 23 de diciembre de 2024, el ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, se pronunció sobre la desaparición de cuatro menores en Guayaquil, ocurrida el 8 de diciembre. En una entrevista en el programa “Así Amaneció” de Radio City, Loffredo atribuyó el hecho a “grupos delincuenciales”.

PUBLICIDAD

Al ser cuestionado por quiénes son estos niños, el ministro respondió: ”A ciencia cierta no sé quiénes era los niños, pero sí te puedo comentar por qué fueron aprehendidos. Existe un informe el cual narra todo los eventos. Una patrulla con 16 miembros se encontraba de regreso después de haber dejado a un camión que estaban escoltando en la Aduana de Guayaquil. En su retorno pasan por el Mall del Sur y observan a 8 personas que estaban presuntamente robándole a una mujer”, explicó Loffredo.

Después se habrían bajado de la patrulla y detienen a los menores. “Aprehenden a tres personas y una cuarta es entregada por la ciudadanía que lo había cogido. Esta es, lamentablemente, la manera en que aprehenden a estos 4 chicos”.

El periodista le preguntó que si después los dejaron libres, por qué no se sabe nada de ellos. “Podemos imaginar que la patrulla los lleva detenidos, -no han hecho nada muy grave- nadie iba a poner una denuncia y entonces imagino que toman la decisión de dejarlos libres, no entregarlos a la Policía, lo cual no estuvo bien”.

Los menores desaparecidos son Josué e Ismael Arroyo, de 14 y 15 años; Saúl Arboleda, de 15; y Steven Medina, de 11, todos residentes del sector de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil. Según testimonios de los familiares, los adolescentes salieron a jugar fútbol y no regresaron a casa. Posteriormente, uno de los padres recibió una llamada en la que su hijo afirmó que habían sido interceptados por hombres vestidos con uniformes militares, quienes los acusaron de robo, los golpearon y los abandonaron en una zona desconocida.

“Los niños ya no estaban bajo la custodia de los militares, estaban libres (...)”, dijo el ministro tras el testimonio del padre de uno de los menores.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció al respecto, ordenando intensificar la búsqueda de los menores y asegurando que no habrá impunidad para los responsables, sean quienes sean. Noboa enfatizó la necesidad de colaborar plenamente con la Fiscalía y respetar el carácter técnico de la investigación.

PUBLICIDAD

Por su parte, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, reconoció que hubo una intervención militar en la zona que podría estar relacionada con la desaparición de los adolescentes. Sin embargo, afirmó que las Fuerzas Armadas no interferirán en las investigaciones ni encubrirán hechos irregulares.

La Fiscalía ha reclasificado el caso como desaparición forzada y ha trasladado las investigaciones a la Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza, creada en 2023 para abordar violaciones graves a los derechos humanos.

Este caso ha generado conmoción en Ecuador, con manifestaciones previstas para exigir justicia y la aparición con vida de los menores. Organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil demandan una investigación transparente y sanciones para los responsables.

La desaparición de los cuatro adolescentes pone en el centro del debate la actuación de las fuerzas de seguridad en operativos contra el crimen organizado y la necesidad de garantizar el respeto a los derechos humanos en todas las intervenciones estatales. Las autoridades se enfrentan al desafío de esclarecer los hechos y restaurar la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de velar por su seguridad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último