Noticias

¿Cuál es la posible hipótesis que se maneja en la investigación del caso de los cuatro menores desaparecidos en Guayaquil?

Familiares exigen respuestas por la desaparición de los menores en Guayaquil.

¿Cuál es la hipótesis que se maneja en la investigación del caso de los cuatro menores desaparecidos en Guayaquil?
¿Cuál es la hipótesis que se maneja en la investigación del caso de los cuatro menores desaparecidos en Guayaquil?

Cuatro menores de edad, Steven Medina (11 años), Josué Arroyo (14 años), Nehemías Arboleda (15 años) e Ismael Arroyo (15 años), se encuentran desaparecidos desde el 8 de diciembre de 2024. Según sus familiares, lo último que supieron es que los menores fueron abordados y subidos a patrullas militares mientras se dirigían a jugar fútbol. Han pasado más de 10 días desde su desaparición y aún se desconoce su paradero, lo que ha generado una gran conmoción en todo el país.

PUBLICIDAD

Hoy, los familiares de los menores desaparecidos realizaron un plantón en los exteriores de la Fiscalía Provincial de Guayas. Con pancartas que expresaban mensajes como “Los queremos vivos”, “¿Dónde están nuestros niños?” y “No hay Navidad sin nuestros niños”, los manifestantes pidieron la pronta aparición de los menores. La protesta se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil, donde los ciudadanos se unieron en un llamado urgente a las autoridades.

La Fiscalía General del Estado informó que el caso de la desaparición de los menores ha sido trasladado a Quito y será gestionado por la Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza. A pesar de que la investigación está en curso, las autoridades no han revelado detalles adicionales sobre el paradero de los menores.

Hipótesis sobre la desaparición de los menores

El Dr. Jesús López, abogado de los 16 militares investigados por la desaparición de los menores, señaló que, según su versión, los menores fueron liberados en la parroquia de Taura, a 15 kilómetros de la base militar cercana. López también explicó que un ciudadano les facilitó un celular para contactar a uno de los padres, enviando incluso la ubicación de los menores.

El abogado indicó que, debido al temor por su seguridad, el ciudadano que ayudó a los menores no avisó a la unidad policial que se encontraba en la zona. Según López, en el área se encontraban personas encapuchadas en motocicletas, lo que generó temor por la integridad de los involucrados.

Posible vínculo con organización criminal

Una fuente policial en reserva indicó a Metro Ecuador que una organización criminal en la zona podría estar relacionada con la desaparición. Según esta fuente, los miembros de la organización habrían notado que los menores no eran locales, lo que habría despertado la atención de los delincuentes. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos, y por el momento no se ha confirmado oficialmente qué ocurrió con los menores Steven, Josué, Nehemías e Ismael, los cuatro de Guayaquil.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último