Noticias

Quito: Desmantelan taller que hacía monedas falsas de 0.25, 0.50 y un dólar.

Fabricaba más de 12.000 monedas adulteradas a la semana.

Monedas falsas en Quito
Monedas falsas en Quito (Policía Nacional)

En Tumbaco, que se encuentra al lado oriental de Quito, personal de la Policía Nacional allanó un taller donde se hacían monedas de 0.25, 0.50 centavos y un dólar de manera ilegal.

PUBLICIDAD

Una persona murió tras ser arrollada por un bus en San Diego, centro de Quito Opens in new window ]

El detenido fue un extranjero, en el lugar se fabricaba más de 12.000 monedas adulteradas a la semana, las mismas que ingresaba a la economía del sector, de acuerdo al Tumbaqueño.

Durante este proceso de allanamiento se incautó dos prensas hidráulicas, 2.000 soportes metálicos con características similares a las monedas originarias de los Estados Unidos, 13 moldes para prensa hidráulica e insumos químicos.

Este operativo se llevó a cabo con la coordinación de la Fiscalía General del Estado y el Departamento de Seguridad HSI de los Estados Unidos.

Según un informante anónimo, detalló que en el inmueble existiría un centro de impresión para fabricar y luego comercializar monedas de forma ilegal.

En el inmueble también se encontraron ochenta monedas de 1 dólar y 140 que corresponden a la denominación de 0.25 centavos que, presuntamente, serían falsas.

El delito de falsificación de moneda está tipificado en el artículo 306 del Código Orgánico Integral Penal (COIP): “Falsificación de moneda y otros documentos.- La persona que falsifique, fabrique o adultere moneda de curso legal nacional o extranjera, ponga en circulación o use fraudulentamente efecto oficial regulado por el Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último