El presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, se unió a las movilizaciones en Quito este miércoles 22 de junio en la Plaza Indoamerica con miles de indígenas. El líder tachó que encabezará una marcha por el norte de la capital y enfatizó en desmilitarizar el parque El Arbolito para entablar el diálogo.
PUBLICIDAD
Durante el paso de la marcha por la avenida Amazonas y República se registró un incidente con un ciudadano. Este último, quien llevaba indumentaria de doctor, gritó a los presentes que “dejen trabajar”.
Esta frase generó molestia en decenas de presentes, quien atravesaron las inmediaciones de la Cámara de Comercio para reclamarle. No obstante, Iza (con alto parlante en mano) llamó a la calma y a seguir con su movilización pacífica hasta la avenida Naciones Unidas.
Tras el percance, que no pasó a mayores, volvieron a agruparse y continuaron su camino con consignas en contra del Gobierno y pidiendo mejores oportunidades para el pueblo.
Piden diálogo
El ministro ecuatoriano de Gobierno, Francisco Jiménez, pidió al líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, iniciar este miércoles un diálogo para tratar de superar las movilizaciones que cumplen ya diez días.
En un video colgado en Twitter y reenviado por la Presidencia este miércoles, Jiménez recordó que han trasmitido a Iza que cuentan “con un mecanismos de negociación confiable, imparcial, que permita acercar” las posiciones.
Y anotó que el Gobierno ha aceptado “el llamado de la ONU, de la Unión Europea y de más de 300 organizaciones de la sociedad civil para que, mediante el diálogo,” se discutan abiertamente las posturas.
PUBLICIDAD
Cuestionó que Iza imponga condiciones al proceso de diálogo, “poniendo en riesgo la tranquilidad de quienes quieren vivir, trabajar y progresar en unidad”.
“La violencia se les fue de las manos. Ellos mismos han dicho que tienen infiltrados, que hay personas que están causando caos y destrucción”, dijo.
Y añadió: “El diálogo sincero no admite condiciones, señor Iza. tenemos urgentes problemas nacionales que resolver y la violencia no es la forma”.