Estilo de Vida

Joven con un cuadro terminal elige morir en sus propios términos tras luchar toda su vida contra una enfermedad rara

Annaliese Holland, de 25 años, vive desde niña con una enfermedad neurológica terminal y ha optado por morir “en sus propios términos” mediante muerte asistida, informan medios internacionales.

Joven  con un cuadro terminal elige morir en sus propios términos tras luchar toda su vida contra una enfermedad rara
Joven con un cuadro terminal elige morir en sus propios términos tras luchar toda su vida contra una enfermedad rara.

Una joven australiana de 25 años, Annaliese Holland, ha decidido poner fin a su vida mediante muerte asistida voluntaria, una opción legal en Australia, tras más de una década viviendo con una enfermedad neurológica rara, debilitante y considerada terminal. La información fue difundida por medios internacionales.

Holland relató a News.com.au que ha estado enferma desde la infancia, enfrentando hospitalizaciones constantes, vómitos severos, dolor crónico y dependencia total de la nutrición intravenosa debido a que su estómago dejó de vaciarse correctamente.

Una enfermedad devastadora

A la joven le diagnosticaron ganglionopatía autonómica autoinmune, una condición en la que el sistema inmunológico ataca los ganglios que controlan funciones involuntarias como la digestión y el ritmo cardíaco. Los tratamientos le dañaron los huesos, provocándole osteoporosis grave, fracturas vertebrales, una fractura de esternón y presión peligrosa sobre el corazón y los pulmones.

Holland ha sobrevivido 25 episodios de sepsis, una infección que puede resultar mortal en pocas horas cuando se depende de catéteres intravenosos permanentes.


Joven  con un cuadro terminal elige morir en sus propios términos tras luchar toda su vida contra una enfermedad rara
Joven con un cuadro terminal elige morir en sus propios términos tras luchar toda su vida contra una enfermedad rara.

“No estoy viviendo. Solo sobrevivo”

La joven explicó que mientras sus amigos avanzan con sus vidas, ella ha pasado cumpleaños y etapas cruciales en habitaciones de hospital. “La vida de todos sigue su curso y yo estoy estancada. Sobrevivo día a día”, dijo.

A los 22 años le informaron que su enfermedad era terminal. Con el paso del tiempo, el dolor y el deterioro físico hicieron que considerara la muerte asistida como una forma de “morir en sus propios términos”.

Aprobada para acceder a la muerte asistida voluntaria

Tras un proceso de evaluación de tres semanas, Holland obtuvo autorización para acceder a la muerte asistida voluntaria (MAV), un procedimiento en el que el paciente recibe medicación para morir de forma legal y autoadministrada.

Aunque dijo estar en paz con su decisión, reconoció que su familia —especialmente sus padres— enfrenta un profundo dolor emocional. Según relató, su padre entendió la magnitud de su sufrimiento cuando la vio suplicar que no la reanimaran durante una crisis reciente.

“Estoy agotada de este cuerpo”, expresó Holland desde el hospital donde ha pasado gran parte de su vida.

La joven afirmó sentirse “afortunada de tener esta opción” y aseguró que elegir la muerte asistida “no es rendirse, es haber luchado hasta el final”.

       

Tags

     

Lo Último