Estilo de Vida

El peligro oculto de ser “demasiado amable” en el trabajo, según experta

La especialista advierte que los elogios vacíos y la ansiedad social están distorsionando el feedback y elevando el estrés en los equipos de trabajo.

El peligro oculto de ser “demasiado amable” en el trabajo, según experta
El peligro oculto de ser “demasiado amable” en el trabajo, según experta. Imagen referencial

La psicóloga social Tessa West, profesora universitaria y experta en comunicación interpersonal, advirtió en una reciente charla TED que la práctica conocida como “amabilidad ansiosa” está deteriorando la calidad del trabajo en equipo, elevando el estrés y debilitando el feedback profesional.

- Lea También: Intentó tragarse una hamburguesa entera sin masticar y quedó en estado críticoOpens in new window ]

West, cuyo trabajo se enfoca en cómo las personas se conocen y se comunican en entornos como entrevistas o primeras reuniones laborales, explica que la ansiedad social provoca reacciones fisiológicas inmediatas: aumento del ritmo cardíaco, presión arterial y comportamientos impulsivos durante conversaciones tensas.

Estrés contagioso y elogios vacíos

Según sus estudios, cuando un profesional se siente incómodo en una interacción, tiende a sobrecompensar con elogios vacíos o genéricos, incluso cuando no reflejan el desempeño real. Este tipo de retroalimentación distorsiona la percepción del rendimiento y dificulta identificar áreas de mejora.

West también evidenció que el estrés es contagioso. Participantes pertenecientes a minorías raciales sincronizaron sus niveles de estrés con interlocutores ansiosos y demasiado amables, influidos por señales no verbales como la evasión del contacto visual.


Consecuencias en el crecimiento laboral

La psicóloga advierte que la “amabilidad ansiosa” deriva en un “feedback perezoso”, donde los comentarios son tan positivos y generales que dejan de ser útiles. Esto puede frenar ascensos, afectar evaluaciones de desempeño y generar dudas sobre la credibilidad del emisor.

Además, los malentendidos en etapas tempranas de una relación laboral pueden perdurar por años, afectando la lectura emocional y acumulando tensiones.

Recomendaciones para un feedback claro y útil

West propone tres acciones concretas para mejorar la comunicación profesional:

  1. Cuestionar los elogios vacíos: evaluar si realmente aportan valor al equipo.
  2. Reenfocar la conversación: cambiar preguntas como “¿fui amable u honesto?” por dimensiones prácticas como general vs. específico o qué mantener vs. qué cambiar.
  3. Ofrecer retroalimentación accionable: dar ejemplos concretos y sugerencias claras para la próxima ocasión.

La experta recomienda comenzar con observaciones neutrales para reducir la ansiedad y preparar al receptor para comentarios más críticos.

       

Tags

     

Lo Último