En días recientes tuvimos la oportunidad de ser testigos de la presentación de ‘Las Emociones en Pocas Palabras’ en la Terraza Ivoire Polanco, en Ciudad de México.
Se trata de una obra colectiva que reúne las reflexiones y experiencias de Mario Córdova, Norma Campos, Adrián Espinoza y Andrea Valenzuela, quienes abordan desde distintas perspectivas el mundo emocional y el bienestar interior.
Tanto el título de la obra como su contenido toman mayor relevancia si tomamos en cuenta que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, cerca de 400 millones de personas en el mundo padecen de ansiedad, mientras que 350 millones sufren de depresión.
Los capítulos de ‘Las Emociones de Pocas Palabras se encuentran divididos por emociones de acuerdo a lo que las provocan.
Una capítulo aborda las emociones primarias basadas en la percepción de eventos externis, mientras que otro permite el lector adentrarse en las emociones secundarias surgidas de relaciones interpersonales.
Un tercer capítulo aborda las emociones secudarias que vienen de la reflexión de uno mismo. Finalmente, hay un capítulo dedicado a las emociones complejas, en las cuales concurren o intervienen dos o más.

SALUD MENTAL
Si bien existe el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre para sensibilizar sobre la importancia del bienestar emocional, el tema, recalcaron los autores, debe estar en el centro del bienestar de todas las personas, “ya que no hay salud sin salud mental”.
Y precisamente fue el tema de la salud mental lo que llevó a Mario Córdova, Norma Campos, Adrián Espinoza y Andrea Valenzuela a escribir esta obra, ‘Las Emociones en Pocas Palabras’, con la propuesta de “sanar a través de la lectura y la ayuda solidaria”.
El libro, que puede describirse como una fábrica de pensamientos y reflexiones, nació del proyecto En Pocas Palabras, una iniciativa creada por Mario Córdova que busca acercar a las personas al autoconocimiento y al equilibrio emocional mediante textos breves, reflexivos y profundamente humanos.
UNA CAUSA
Cabe señalar que, más que una publicación, esta obra representa una causa, ya que el 50% de las ganancias será destinada a apoyar una causa social, reafirmando su compromiso con la filantropía y el bienestar colectivo.
“Desde que nació En Pocas Palabras, supe que podíamos transformar la lectura. Este libro es una prueba de ello: una suma de voces que inspiran, enseñan y acompañan”, comentó Mario Córdova, creador del proyecto.
Durante la presentación, los asistentes pudimos conocer de cerca a los autores, escuchar sobre el proceso creativo detrás de cada texto y adquirir el libro, cuyo propósito va más allá de la lectura: invitar a reflexionar sobre el poder de las emociones en la vida diaria.
La cita fue un encuentro entre literatura, emoción y esperanza, una oportunidad para recordar que cada palabra tiene la fuerza de transformar.
Más información sobre dónde y cómo adquirir este libro, dentro y fuera de México, en el blog En Pocas Palabras.

