El chef chileno Christopher Carpentier, de 52 años, uno de los rostros más reconocibles de la cocina televisiva en Latinoamérica, visitó Guayaquil para compartir una profunda reflexión sobre su carrera, su visión de la gastronomía y, fundamentalmente, su nueva manera de entender el éxito, centrada en la “tranquilidad del buen comer”.
PUBLICIDAD
En una conversación exclusiva con Metro Ecuador, Carpentier reafirmó su gratitud por el cariño del público y confirmó un esperado regreso a la televisión ecuatoriana.
“Para mí, la tranquilidad del buen comer es la máxima aspiración, y se resume en dos pilares que van de la mano: cuando el comensal dice: “¡Wow, qué sabor!”, no por el artificio, sino por cómo se logró esa excelencia, rigor y cocción perfecta de la materia prima“, comparte.
Y, agrega, la tranquilidad del buen comer también implica tener la conciencia tranquila. Esto significa que mi cocina, mi plato, está en armonía con el lugar donde estoy.
Compartió su filosofía esencial sobre la creación de un plato, un proceso que él visualiza como una “cruz” de elementos para garantizar la excelencia.

“Cada vez que yo pienso en un plato, siempre pienso en una cruz. Lo primero es la materia prima, la técnica, la creatividad y la presentación, y así voy armando cada uno de mis platos", explicó.
El chef también destacó la importancia de la sostenibilidad y el uso de productos de temporada. Para Carpentier, la clave es una mezcla inteligente de factores, más que una regla estricta: “Es muy importante buscar, más que la sostenibilidad y el uso de productos de temporada, la mezcla de todo lo anterior. O sea, es según el lugar donde estoy, lo que quiero utilizar, lo que me gusta y qué es lo que tengo más a mano, sin dañar o tratando de dañar lo menos el ecosistema y el medio ambiente", enfatizó.
PUBLICIDAD
Sus influencias y el punto de inflexión
Al mirar atrás en su trayectoria, Carpentier identificó a su mayor influencia como un jefe italiano que tuvo en Estambul, quien le inculcó la importancia de la técnica por encima de todo.
“Yo diría que mi mayor influencia fue un jefe italiano que tuve... que me enseñó mucho a concentrarme en las técnicas, La técnica es lo más importante y sacarle el mayor rendimiento a la bondad de materia prima. Me decía que no habían malos productos, sino malos cocineros”, recordó. “Para mí con eso me dejó creo que muy marcado”.
En cuanto al momento decisivo que lo marcó para dedicarse a la alta cocina, el chef chileno señaló un hito específico en su carrera: “Yo creo que fue mi primer restaurante, Agua, en Chile, y el trabajo con el producto de mar en los años 2000. Eso fue como mi punto de quiebre".

El equilibrio entre el fogón y la vida personal
La nueva etapa profesional de Carpentier se concentra en un ambicioso proyecto en Chile: Latina, una casa colaborativa que va más allá del concepto tradicional de restaurante, albergando cafetería, bar, escuela de líquidos, escuela de cocina, tiendas, y más.
“Es un poco difícil hacer todo y tener tiempo libres,” admite sobre cómo equilibra las exigencias de este gran proyecto con su vida personal. Sin embargo, su secreto reside en amar lo que hace y encontrar refugio en la naturaleza.
“Trato de compartir en ese espacio y cuando tengo algún tiempo me gusta irme a la naturaleza: fincas, pastos, árboles, playas, etcétera. Pero la cocina es el lugar donde más me gusta estar"
Al hablar de innovación, Carpentier se enfoca en un regreso a lo fundamental, distanciándose de la alta tecnología culinaria.
“Más que la innovación es volver a las bases y hacer brillar al producto de la mejor manera con la mejor técnica... Siento que hoy día lo que la gente más busca y los chefs más buscan es el uso de la bondad de la materia prima y concentrarse en que brille, y dejar el ego un poco de lado del chef y que todo el protagonismo se lo lleve el producto”, sentenció.
Con esta visión, Carpentier establece su nueva máxima profesional: “La sencillez, el rigor, la excelencia en un producto, y eso sea lo que enamora al final en un plato y no tanto decoración y tantos detalles alrededor... sino que uno diga ‘wow, cómo se logró esta cocción o esta elección de técnica para que haya quedado así en el plato’“.
Su regreso a la pantalla ecuatoriana
La noticia que emociona a sus seguidores fue confirmada por el propio chef: estará en capítulos de la tercera temporada de MasterChef Ecuador, actualmente en rodaje.
“Ya me dijeron y me lo confirmaron. Tengo que dar la fecha porque necesitamos coordinar los capítulos en los que estaré”, reveló. Aunque no asumirá el rol de jurado estable, su presencia como invitado especial ya es un hecho seguro.
Para Carpentier, el cariño del público es el verdadero motor: “Soy un agradecido de la vida. La vida me ha dado todo, con esfuerzo y sacrificio, pero también con cariño de la gente. No tiene por qué alguien acercarse a darme un abrazo en un aeropuerto, y cuando eso pasa, entiendes que todo vale la pena”, afirma.