Estilo de Vida

La actividad que debes permitir a tu perro para mejorar su salud mental

Permitir que los perros olfateen durante el paseo: la clave para reducir estrés y estimular su mente.

La actividad que debes permitir a tu perro para mejorar su salud mental.
La actividad que debes permitir a tu perro para mejorar su salud mental. Captura de pantalla.

El simple acto de dejar que un perro explore con la nariz durante sus paseos aporta mucho más que entretenimiento: es un ejercicio mental que reduce el estrés, mejora su salud emocional y fortalece el vínculo con sus cuidadores. Estudios y expertos coinciden en que esos momentos olfativos constituyen una enriquecedora actividad sensorial casi tan vital como el alimento o el descanso.

PUBLICIDAD

¿Por qué es tan importante que los perros olfateen?

Los perros tienen un sentido del olfato extraordinariamente desarrollado: poseen cientos de millones de receptores olfativos, lo cual les permite captar detalles del entorno que nos son inaccesibles. Durante el paseo, cada parada para olfatear les brinda información sobre quién estuvo allí antes, qué ha cambiado en el ambiente y qué marcadores de territorio existen.

Ese proceso no solo es informativo, sino también cognitivamente estimulante. Al olfatear, el perro “resuelve” aromas, procesa estímulos y activa circuitos mentales similares a los que nosotros usamos para trabajar, estudiar o analizar.

Además, al liberar dopamina y favorecer la relajación, el olfato contribuye a disminuir la ansiedad y liberar tensiones internas, al activar el sistema nervioso parasimpático.


Según Dogs Trust, sesiones de olfateo pueden compararse a una sesión de yoga o meditación para un perro, pues calman su mente y le permiten “ser perro” de forma natural.

¿Cuáles son los beneficios concretos para el perro y su humano?

  • Reducción del estrés y ansiedad: Al permitir al perro olfatear, se le da una salida sensorial para liberar emociones acumuladas.
  • Estimulación mental constante: El olfato actúa como un ejercicio cognitivo tan exigente como una caminata vigorosa. Mejora del comportamiento: perros que tienen oportunidad de olfatear tienden a estar más tranquilos, menos frustrados y presentan menos conductas destructivas.
  • Fortalecimiento del vínculo: al permitir que el perro lidere en cierto grado el paseo, confías en su instinto, generando un vínculo basado en respeto y colaboración.
  • Equilibrio entre calma y actividad física: puedes combinar paseos activos con momentos de olfateo libre para equilibrar mente y cuerpo.

Zoetis lo denomina “sniff walks”: paseos donde el enfoque no es la velocidad sino que el perro explore aromas libremente. En muchos casos, han demostrado tener un efecto más profundo en el bienestar que los paseos estrictamente físicos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último