La Casa de la Música presenta la décima edición del Festival Internacional Quito Cellos 2025, un encuentro que, a lo largo de una década, se ha consolidado como uno de los proyectos más significativos en el ámbito musical.
PUBLICIDAD
Su labor ha sido decisiva en la difusión de la cultura musical, la promoción del violonchelo como instrumento protagónico y el impulso a la formación artística de niños y jóvenes que hoy son parte de una nueva generación de músicos.
Este aniversario será celebrado con un recital y un concierto que reflejan la esencia del festival: la excelencia académica y la apertura hacia nuevas sonoridades, ofreciendo al público experiencias únicas que muestran la versatilidad del violonchelo en distintos escenarios artísticos.
Recital Laureados
El Recital Laureados es un homenaje al talento emergente. En esta velada, los ganadores del Segundo Concurso de Violonchelo FQC 2025 demostrarán su talento interpretando un selecto repertorio de obras universales para violonchelo.
Acompañados al piano por el maestro Alex Alarcón, los jóvenes intérpretes brindarán un concierto lleno de sensibilidad y maestría, que permitirá al público descubrir las nuevas voces del violonchelo en el país. Este recital se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 19h30 en la Sala de Recitales.
Ritmos & Resonancias Latinas
El festival también celebra el diálogo entre culturas y la riqueza de los sonidos de nuestro continente. En Ritmos & Resonancias Latinas, el público será testigo de un recorrido musical por Latinoamérica, con arreglos y adaptaciones que resaltan la expresividad del violonchelo en versiones innovadoras y cautivadoras.
Bajo la dirección del maestro Germán Marcano (Venezuela), este programa contará con la participación del ensamble infanto-juvenil dirigido por Diego Ortiz, y la presencia de destacados solistas internacionales: Germán Marcano (Venezuela), Juan Sebastián Delgado (Argentina) e Iván Fabara (Ecuador). Juntos, ofrecerán un concierto vibrante en el que la tradición académica se une con los ritmos y colores de la música latinoamericana. Este concierto se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto a las 19h30 en la Sala de Conciertos de la Casa de la Música. Las entradas ya están disponibles en boleto.casadelamusica.ec.
PUBLICIDAD
Un festival que construye futuro
Desde su creación, el Festival Internacional Quito Cellos ha sido un espacio de intercambio artístico y pedagógico que reúne a maestros internacionales, estudiantes, orquestas juveniles y profesionales del violonchelo.
Sus actividades no solo se enfocan en la excelencia interpretativa, sino también en la formación de nuevas generaciones y en el fortalecimiento del tejido cultural de la ciudad y el país.
En su décimo aniversario, el festival reafirma su compromiso con la educación musical, la creación artística y la proyección del talento ecuatoriano hacia el mundo, consolidándose como un referente cultural que trasciende fronteras.