Estilo de Vida

¿En qué situaciones puedes recurrir al Reiki?

La práctica del Reiki se basa en un emisor que transmite energía vital a un receptor. El objetivo es estimular la capacidad autocurativa mediante el equilibrio armonioso del ser humano.

El Reiki se basa en el enfoque oriental de que todo ser vivo posee una energía vital que debe fluir correctamente. Foto: Freepik.
Reiki. El Reiki se basa en el enfoque oriental de que todo ser vivo posee una energía vital que debe fluir correctamente. Foto: Freepik.

El Reiki se basa en el enfoque oriental de que todo ser vivo posee una energía vital que debe fluir correctamente. Es el mismo enfoque que emplean la medicina tradicional China, la acupuntura y el Chi Kung desde hace más de cinco mil años.

PUBLICIDAD

Mikao Usui, un monje budista japonés, fue quien desarrolló el Reiki a principios del siglo XX. Siempre afirmó que “únicamente redescubrió una técnica de sanación milenaria que ya existía, pero que llevaba mucho tiempo olvidada”.

Se trata de una energía inofensiva, práctica y segura que es compatible con otras terapias.

Aunque el Reiki es una práctica basada en principios espirituales, la ciencia moderna ha comenzado a explorar y reconocer sus beneficios. En ese sentido, varios estudios han demostrado que puede tener un impacto positivo en la reducción del dolor, el estrés y la ansiedad.

Sin embargo, es importante señalar que el Reiki debe utilizarse como una terapia complementaria y no como un reemplazo de los tratamientos médicos convencionales.

El Reiki se basa en el enfoque oriental de que todo ser vivo posee una energía vital que debe fluir correctamente. Foto: Freepik.
Reiki. El Reiki se basa en el enfoque oriental de que todo ser vivo posee una energía vital que debe fluir correctamente. Foto: Freepik.

PRINCIPIOS

El Reiki y sus creencias se basan en cinco principios que, según las personas que siguen esta filosofía, pueden brindar una orientación para renovar la energía de nuestro cuerpo:

PUBLICIDAD

1. Sólo por hoy, no me preocuparé: Seguir este principio te ayudará a equilibrar tu energía y a enfocarte en algo más significativo. Por otra parte, también te beneficiará en a tu salud debido a que te ayudará a reducir el estrés.

2. Sólo por hoy, no me enojaré: Este principio te recomienda que intentes respirar profundo, relajarte, perdonar y dejarlo ir. La razón es que al enojarnos no solucionamos el problema, sino que empeora nuestro malestar.

3. Sólo por hoy, estaré agradecido: Son muchas las personas que suelen estar pidiendo más y deseando aquello que no tienen. Sin embargo, dar gracias por lo que tenemos aporta muchos beneficios para nuestro bienestar mental y físico.

4. Sólo por hoy, haré mi trabajo honestamente: Enfocarte en tus tareas hace que te centres en tu propósito y significado en la vida. Cuando haces tu trabajo con honestidad y dando lo mejor de ti, te sentirás mejor contigo mismo y más satisfecho con tu vida.

5. Sólo por hoy, seré amable con mis semejantes: Según este principio, lo que des se te dará multiplicado. El ser amable, cariñoso y comprensivo con las demás personas, con los otros seres vivos y con la Tierra puede hacerte más feliz y mejorar tu bienestar.

El Reiki se basa en el enfoque oriental de que todo ser vivo posee una energía vital que debe fluir correctamente. Foto: Freepik.
Reiki. El Reiki se basa en el enfoque oriental de que todo ser vivo posee una energía vital que debe fluir correctamente. Foto: Freepik.

SITUACIONES

Estos son algunos de los ensayos clínicos publicados donde el Reiki ha demostrado ser eficaz:

• Lesiones: Para acelerar el proceso de cicatrización y soldar lesiones óseas. Así mismo, para reducir la inflamación en esguinces, sanar músculos desgarrados, etc.

• Infecciones: Ayuda al cuerpo a aumentar su capacidad para luchar contra enfermedades virales, reforzando su sistema inmunológico.

• Cáncer: Se ha usado con éxito en combinación con quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria para los tratamientos.

• Reducción del dolor: Puede ayudar a aliviar dolores crónicos, como los provocados por la artritis, la artrosis y los problemas lumbares. También es eficaz para suavizar los dolores menstruales y mitigar dolores de cabeza y migrañas.

• Depresión y agresividad: Para equilibrar energéticamente y espiritualmente a las personas.

El Reiki se basa en el enfoque oriental de que todo ser vivo posee una energía vital que debe fluir correctamente. Foto: Freepik.
Reiki. El Reiki se basa en el enfoque oriental de que todo ser vivo posee una energía vital que debe fluir correctamente. Foto: Freepik. (Antonio Diaz/Antonio Diaz)

¿CÓMO ES UNA SESIÓN DE REIKI?

Las diferentes fases se enfocan en trabajar de manera holística los aspectos mentales, físicos, espirituales y emocionales de la persona.

• Conversación preliminar: El maestro Reiki platica con el paciente para conocer su estado de salud física y emocional.

• Inicio de la sesión: El paciente se acuesta boca arriba, usualmente sobre una camilla. Es posible que se cubra al paciente con una manta liviana para mantener una temperatura corporal cómoda.

• Evaluación del campo de energía: El terapeuta evalúa el campo energético del paciente para identificar las áreas donde necesita trabajar más, lo cual permitirá canalizar de manera efectiva el flujo de energía vital.

• Tratamiento: Se realiza mediante la imposición de manos en los lugares donde se encuentran los principales puntos energéticos, o chakras, y los órganos y sistemas del cuerpo. Se puede hacer sin tocar al paciente, aunque algunos maestros prefieren el contacto ligero.

• Fin de la sesión: Al terminar la sesión, el paciente permanece unos minutos más acostado para integrar los beneficios del tratamiento.

Fuentes: Instituto Valenciano de Terapias Naturales, MAPFRE, Well Me y Deusto Salud.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último