Estilo de Vida

¿Cuánto debería durar una relación íntima en promedio? Esto dice la ciencia

Investigaciones estiman un rango promedio y explican los factores que influyen en la experiencia.

Foto de pareja en la cama
Foto de pareja en la cama (Max Kuzin/Envato)

¿Cuánto debería durar una relación íntima en promedio? Esa es la pregunta que muchos se hacen y que, durante años, ha sido objeto de estudios por parte de especialistas en sexología y psicología.

PUBLICIDAD

Lo que dicen los estudios

En 2005, un grupo de investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) realizó un estudio con 500 parejas de diferentes países. El resultado arrojó que la duración promedio de una relación íntima, desde la penetración hasta el clímax masculino, es de 5 a 7 minutos.

Médico revela la hora adecuada para tener intimidadOpens in new window ]

Otros estudios realizados por la Universidad Penn State Erie, como el publicado en el Journal of Sexual Medicine, señalan que las relaciones sexuales satisfactorias entre parejas duran entre tres y 13 minutos.

En esta investigación fueron encuestados 50 miembros de la Sociedad de Terapia Sexual e Investigación; entre médicos, enfermeras, psicólogos, familiares y terapeutas matrimoniales.

Las respuestas promedio definieron los rangos de tiempos de actividad sexual: “adecuado”, de tres a siete minutos; “deseable”, de siete a 13 minutos; “demasiado corto”, de uno a dos minutos; y “demasiado largo”, de 10 a 30 minutos.

“La interpretación que un hombre o una mujer tiene de su funcionamiento sexual, así como el de su pareja, se basa en creencias personales desarrolladas en parte a partir de los mensajes sociales, tanto formales como informales”, afirmaron los investigadores.

Factores que influyen en el tiempo

La duración de una relación no depende únicamente de la parte física, sino también de elementos emocionales y contextuales:

PUBLICIDAD

  • Edad: con el paso de los años, los tiempos tienden a variar.
  • Estrés y ansiedad: pueden reducir considerablemente la duración.
  • Comunicación en pareja: hablar de gustos y expectativas mejora la experiencia.
  • Salud física: la condición cardiovascular, el consumo de alcohol o tabaco y la actividad física influyen directamente.

Calidad vs. cantidad

Expertos en salud sexual coinciden en que la duración no debería ser el único parámetro para medir la satisfacción. Lo fundamental es la calidad de la conexión, el consentimiento y la comodidad de ambos miembros de la pareja.

Según el psicólogo Ian Kerner, autor del libro She Comes First, la atención plena en la pareja, la comunicación y la intimidad emocional son mucho más determinantes que el cronómetro.

Consejos para mejorar la experiencia

  1. Comunicación: hablar abiertamente sobre gustos y necesidades.
  2. Cuidar la salud: una buena alimentación y ejercicio favorecen el rendimiento.
  3. Reducir el estrés: técnicas de relajación y respiración pueden ayudar.
  4. Buscar ayuda profesional: si existen dificultades constantes, acudir a un especialista en sexología puede ser clave.

Aunque la ciencia señala ciertos promedios, la clave está en recordar que cada pareja es distinta. Más que medir el tiempo, se trata de construir un espacio de confianza, respeto y placer compartido.

La duración puede ser un dato curioso, pero la verdadera medida de una relación íntima está en la satisfacción y el bienestar de quienes la comparten.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último